Política | Gerardo Morales | Crece la inseguridad en Jujuy | Embajador Norteamericano

Materia pendiente

Evidentemente el gobierno de la provincia no puede resolver los problemas estructurales que tiene la fuerza policial. Pasan los meses y los problemas siguen sin resolverse pese a los reclamos y colaboración de los vecinos.

Si al problema lo vemos desde la falta de recursos la respuesta es muy clara, hay una concentración fenomenal del presupuesto calzada en dos cuestiones: deuda y campaña…

Lo vemos plasmado en cada charla de café que convoca el gobierno, con la miseria que ofrecen en la paritaria y lo vemos en la precariedad que presentan comisarías de barrios tradicionales como Ciudad de Nieva, 23 de Agosto y Finca Scaro.

Es decir salarios y servicios en el sector público sumidos en una dramática precariedad, sin embargo hay números que impresionan lo vemos reflejado, en el mes de enero ingresaron a la provincia recursos del Gobierno Nacional por la suma de 19.446 millones de pesos, es el equivalente al 100 en relación al mismo mes pero de 2022 a esto hay que sumarle el presupuesto propio de la provincia.

Solo es un dato para que Ud. Tenga como información y sepa la magnitud del dinero que maneja la política y ni si quiera pueden resolver la problemática edilicia de una comisaria, solo como ejemplo más leve que existen en este sector.

Podemos hacer referencia a la Comisaría 5ta. del Barrio Ciudad de Nieva los reclamos de los vecinos son recurrentes dicen que hay personal pero administrativo y que las patrullas no están disponibles, no hay rondines en el barrio pidieron 36 cámaras y se les informo que en el mes de agosto se habrían instalado pero nadie sabe dónde, además el barrio está en plena oscuridad, los vecinos dicen que la zona necesita unas 400 lámparas y que la municipalidad entrego solo 10.

Cuando digo que la política ha perdido el sentido común se ve respaldado con datos de la realidad, hace unos días planteamos que era un disparate que el Gobierno salga a decir que Jujuy acordó una estrategia de seguridad con el Embajador Norteamericano que estuvo de visita en la provincia, seguramente el Sr. Stanley hoy se acuerda de los tamales y de las empanadas que comió en Purmamarca y no la conversación que mantuvo con Diego Rotela y Pablo Palomares dos de los funcionarios más intrascendentes y obsecuentes de este gobierno.

Pero en cualquier caso el propio Palomares salió por los medios a decir cualquier disparate mientras simultáneamente en la vida real los vecinos como es el caso que les estoy compartiendo cuentan que le arreglaron el móvil a la policía, ¿cómo? si le arreglaron el móvil a la policía le pagaron el tren delantero, le compraron cubiertas pero lo más desopilante es que al rato toman la decisión de trasladar al móvil reparado por los vecinos a otro destino.

Esto muestra la incapacidad para administrar recursos que son incapaces de conducir algo, además la comisaría 5ta sigue ocupada con internos detenidos procesados otro tema que pasa el tiempo y no se resuelve.

Y todo es así, a medias y mientras tanto el gobernador Gerardo Morales en su aventura utópica presidencial se pasea aconsejando al intendente de la ciudad de Rosario sobre el drama del narcotráfico en Santa Fé y aquí no puede reparar el tren delantero de un patrullero…

Hay que terminar con este disparate…

Dejá tu comentario