Tecnología | Fútbol | DribbleBot |

Conoce a DribbleBot, el perro robot que puede jugar al fútbol y salvarte la vida

Puede regatear con el esférico en su dominio, pero también moverse por superficies que no son planas para salvarte la vida ante desastres naturales.

El mundo de la robótica continúa perfeccionándose a pasos agigantados. En esta ocasión, investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto Tecnológico de Massachusetts crearon un robot de cuatro patas, muy similar a un perro, que tiene grandes habilidades. Su nombre es DribbleBot y hasta puede dominar un balón de fútbol, siendo una de sus principales características.

A soccer-playing robot equipped for various terrains

DribbleBot puede dominar una pelota en distintas superficies

Para lograr que esta creación del MIT funcione, el perro robot tuvo que pasar por distintas simulaciones en el mundo digital. Todo esto le permite a DribbleBot ‘driblear’ (regatear) con el balón en sus pies, destacando así sus habilidades para futbolísticas por sobre el resto de sus cualidades. Incluso, el robot de cuatro patas que puede conducir un balón en diferentes tipos de terrenos desafiantes como la arena, hierba, pavimento, nieve y grava.

Entre sus otras capacidades, también se puede levantar después de caídas para seguir persiguiendo la pelota. De esta manera, el perro robot puede manejar situaciones de interrupción, siendo así muy hábil para practicar fútbol o cualquier otro deporte similar. En la misma línea, cuando el robot consigue driblear la pelota recibe una recompensa cuando lo hace, o un refuerzo negativo cuando se equivoca, según explican expertos del del MIT.

f768x1-19319_19446_0.jpg
DribbleBot, el perro robot que te domina el balón como los dioses. Foto: MIT.

DribbleBot, el perro robot que te domina el balón como los dioses. Foto: MIT.

No solo domina el esférico, sino que también puede salvarte la vida

El perro robot, también cuenta con cámaras y sensores situados en su cuerpo que le ayudan a la conducción del balón, pero además a manejarse con total comodidad en todo tipo de escenario. Tal es así que quienes trabajaron en el proyecto destacan que el DribbleBot tiene sensores, cámaras y cómputo a bordo, en donde todo el controlador se ajusta a dichas características y permitiéndole al androide moverse en terrenos complicados en los que el humano o robots con ruedas no puedan acceder.

En este marco, investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts nos invitan a imaginar un escenario de desastre, terremoto o inundación, en donde este perro robot ayude a los humanos en los procesos de búsquedas y rescates. El DribbleBot también podrá recorrer terrenos que no son planos.

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario