La Fundación “Hablemos de Autismo Jujuy” llevará adelante este jueves dos importantes actividades para cerrar el arduo año de trabajo.
La Fundación Hablemos de Autismo cierra el año con dos importantes actividades
Este jueves habrá un espacio de escucha para padres de personas con TEA y un taller de derecho para las personas con discapacidad. La presidente del organismo habló del trabajo realizado durante el 2024.
Espacio de Escucha para padres de personas con TEA
Se trata del tercer encuentro de este tipo y tendrá lugar de 9:00 a 12:00 en la Casa Macedonio Graz, en Lamadrid esquina Güemes. El mismo es sin costo pero posee cupos por lo que deben inscribirse previamente en: https://forms.gle/DHoTLdRC1p2SXRXu8
Estarán presentes la Licenciada en Psicología Beatríz Montenovi y la Acompañante Terapéutica Cintia Ortiz, del Dpto de Salud Mental, de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Charla taller “Derecho de las personas con capacidad”
Será en la misma jornada, pero de 17:00 a 19:00 en el Colegio de Abogados, en calle Sarmiento 340. También está destinada a familiares y personas con discapacidad y estará a cargo del abogado especialista en Derecho de discapacidad, Augusto de Diego.
También sin costo y con inscripción previa en: https://forms.gle/zAwKUwCPsmkqU6jL7
Para conocer más sobre estas opciones y sobre cómo ha sido el trabajo durante el año, Radio 2 dialogó con la presidente de la entidad, Viviana Maza: “Cansados pero contentos porque seguimos proponiendo actividades y ahora tenemos una próxima el día de mañana, con la propuesta de la fundación de acompañar, apoyar y brindar información a las personas con autismo, personas con discapacidad y la comunidad en general para lograr una verdadera inclusión que es nuestra principal misión como grupo”.
“Ha sido un 2024 muy productivo, estamos muy contentos porque se sumó mucha gente al voluntariado, se logró armar un equipo fantástico con gente con ganas de trabajar. Las fundaciones como las nuestras que son sin fines de lucro y nadie cobra nada muchas veces es difícil de trabajar, porque muchas veces no hay tiempo, entonces es doblemente meritorio cuando alguien se acerca y da su tiempo a cambio de nada, con vocación de servicio para la sociedad. En ese lugar estamos muy contentos porque hemos crecido y con miras a un 2025 con muchos proyectos para brindar mayores servicios”, remarcó.
Puntualmente sobre las actividades, Maza indicó: “Mañana a la mañana tenemos el último espacio de escucha para papás, familiares y cuidadores de personas con autismo, un logro que tuvimos con el acompañamiento de profesionales cada 21 días siendo un espacio de gran valor para quienes necesitamos una contención psicológica porque los papás muchas veces no tenemos quién nos dedique tiempo para nosotros, el poder compartir con otras familias lo que nos pasa nos fortalece y sirve para cuidar la salud mental”.
“A la tarde otra actividad libre y gratuita se va a dar una charla taller con el doctor Augusto de Diego que dará una charla muy linda siendo especialista en derecho de discapacidad y siempre hay muchas consultas de las familias, sobre todo a fines de año”, comentó.