Dichos productos son de orientación diagnóstica y podrán adquirirse de modo individual, por instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados.
Esto quiere decir que los autotest no serán de venta libre, sino controlada y el paciente o la propia farmacia deberá reportar su resultado dentro de las 24 hs.
A estos fines, el Colegio de Farmaceúticos de Jujuy está a la espera de las directivas de implementación por parte del Ministerio de Salud.
"Por requisito de Nación vamos a tener que tomar los datos del paciente para que una vez que se haga el autotest reporte el resultado en una aplicación o lo realice la farmacia", explicó en Radio 2 la titular del Colegio de Farmaceúticos, Claudia Martino.
"Tenemos una reunión con el ministro de salud para saber cómo se va a implementar en Jujuy. Lo que se desconoce de esto es que las farmacias estamos preparadas con todo un sistema informático que aportamos para el servicio de salud provincial".
"Es un test orientativo que viene a sumar una herramienta", aclaró.
Con respecto a cuánto podría demorar el producto en llegar a las farmacias, explicó que se trata de insumos importados por lo que sumado a la distribución podrían ser algunas semanas, pero no más de un mes.
"No en mucho tiempo vamos a tener un autotest para vender en las farmacias, depende de los tiempos de las importadoras. No más de un mes".