Jujuy | familias | merenderos | HAMBRE

Cada vez más familias jujeñas buscan asistencia en merenderos

A diario, nuevas personas se acercan a buscar alimento y muchas veces deben esperar a que haya lugar para poder acceder.

  • Debido a la crisis económica, cada vez más personas requieren asistencia alimentaria en comedores y merenderos.
  • Muchos de estos espacios no tienen suficiente capacidad para atender la gran demanda, por lo que no siempre pueden dar respuestas.
  • En el caso del merendero A Pulmón, solo asiste a unas 305 personas, siempre y cuando cuenten con donativos de mercadería para preparar los alimentos.

Ante las dificultades económicas para conseguir hoy un plato de comida, cada vez son más las familias enteras que acuden a los comedores y merenderos en busca de asistencia. Lamentablemente no siempre encuentran allí una respuesta, ya que las carencias también se sienten en estos lugares que no dan abasto.

Este es el caso del merendero A Pulmón que funciona en el asentamiento 16 de Mayo asistiendo a poco más de 300 personas, entre niños y adultos mayores.

image.png

Pese a que el merendero se limita a asistir a poco más de 300 personas, constantemente hay más familias que se acercan con intenciones de recibir asistencia. “Todos los días viene gente a preguntarme si pueden venir a retirar la merienda o el almuerzo, pero es difícil para nosotros ayudar a más personas, por eso que tratamos de sostener la misma cantidad siempre porque no llegamos sino. Por ahí si se va alguno, alguien que se va a otros comedores o que por algún motivo deja de asistir al merendero, tratamos de cubrir ese lugar, pero no recibimos a más de los 305 o 308 personas” explicó Delia Vargas, encargada del merendero.

Según dijo, esta creciente demanda no solo se ve en familias del asentamiento 16 de Mayo sino además con la presencia de otras que llegan del asentamiento 4 de Agosto y la zona de Malvinas, 9 de Julio, el Arenal, y desde otro sectores más alejados. “Vienen personas de otros barrios, pero se les complica trasladarse” indicó.

image.png

Pocas donaciones y falta de recursos

Para asistir a las 300 personas, el merendero requiere mercadería tanto para las meriendas diarias como para los almuerzos que prepara una vez a la semana.

Ante la falta de recursos y la dificultad para conseguir donaciones, el merendero depende casi exclusivamente de la colaboración de la comunidad a la constantemente apelan para conseguir los insumos.

image.png

Si bien lanzaron una rifa para recaudar fondos, la intención era destinar es recurso para poder terminar el espacio físico del merendero, pero debido a las carencias de mercadería los fondos se empezaron a destinar a la compra de insumos.

“Con lo que estamos recaudando de la rifa estamos sosteniendo las meriendas y el almuerzo de los viernes; si bien hemos podido comprar el material que necesitábamos no llegamos a juntar para la mano de obra y la intención era que eso también salga de la venta de rifas, pero lo estamos destinando en el día a día para la compra de insumos” aseguró la encargada.

Delia Vargas detalló que para las meriendas a diario requieren azúcar, te, yerba, leche, cacao, y para los almuerzos arroz, fideos, carne y verduras.

Los interesados en colaborar pueden acercarse al merendero ubicado en calle Puerto Argentino, entre Torres y Chaile, en el asentamiento 16 de Mayo del barrio Malvinas, o bien comunicarse al 388 5018949, a través de las cuentas de Facebook e Instagram de Merendero a Pulmón o realizar donativos al alias MERENDEROAPULMON.22.

merendero 21.jpg

Dejá tu comentario