Jujuy | familia | POBREZA | Jujuy

Una familia jujeña necesitó más de $191.000 para no ser pobre

Luego de conocerse los datos a nivel nacional, Dipec publicó la variación de la Canasta Básica en la provincia. El aumento de marzo respecto al mes pasado fue de poco más de 13 mil pesos.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó el 120,1% mensual, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $28.388 en marzo para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $87.719. En el caso de tres miembros ($69.835) y cinco, $92.261.

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1649126082874834955

Este viernes, DIPEC (Dirección provincial de Estadísticas y Censos), el organismo a nivel provincial publicó el informe con las cifras oficiales de Jujuy.

Durante marzo de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero de 2023 fue de 7,1% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,5%. La variación interanual de la CBA fue de 104,3% y de la CBT resultó 103,8%.

Esto se traduce en que una familia tipo jujeña necesitó $191.996,14 para no ser pobre y $91.870,41 para no ser indigente.

La suba es de alrededor de 13.000 pesos más que el mes pasado, cifra realmente alarmante.

dipec.JPG

Aclaración: Se toma al Hogar tipo III de cinco integrantes como la más común en la provincia, según investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy e incluso la ex titular del organismo.

En el mismo tono de la canasta básica, esta semana, el organismo informó cifras elevadas en torno a la inflación: la suba de precios en Jujuy fue de 8,7% en marzo.

Dejá tu comentario