Jujuy | empresarios | Unión Empresarios de Jujuy | comerciantes

"En cuello de botella": el complicado panorama de empresarios jujeños

Mario Llapur, vicepresidente de la Unión Empresarios de Jujuy analizó la situación actual del sector local. Sostuvo que algunos rubros no logran repuntar ventas. Tienen complicaciones para afrontar el pago de servicios y además afrontan el retraso en sueldos de trabajadores.

  • En Jujuy, tanto el sector comercial atraviesa un escenario de incertidumbre.
  • Desde la Unión de Empresarios hablaron de las complicaciones pero también de la visión positiva para que la situación mejore.

Empresas que no logran repuntar ventas. Complicaciones para afrontar el pago de servicios. Retraso en sueldos de trabajadores. Imposibilidad para mantener la mano de obra. Esta es la situación de muchos comerciantes y empresarios jujeños que, en conclusión, se encuentran en un cuello de botella.

Frente a este escenario es que buscan financiamiento para cubrir los gastos y mantener las fuentes laborales de muchas familias que dependen de ellos. Respecto al volumen de ventas, en pandemia eran mucho más favorables que a la actualidad.

Pero si hay algo que caracteriza a estos trabajadores es la habilidad de reinventarse, innovar y buscar alternativas para salir a flote. Así lo expuso Mario Llapur, vicepresidente de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ). En esta línea puso de relieve que hay rubros que están pudiendo repuntar y hacer frente a las obligaciones.

"Tenemos la fe de que esto va a continuar y empezar a resurgir. Hay indicadores y cosas que van llevando a que nuestro propio instinto de supervivencia nos diga "sigamos porque esto va a mejorar", indicó Llapur.

Embed - "En cuello de botella": el complicado panorama de empresarios jujeños

Asimismo trajo a colación lo que aprendió siendo empresario es no claudicar: "Cuando no se mueve afuera, hay que mover adentro, buscar herramientas para salir adelante. El que no sale adelante es porque no quiere, hay herramientas y se lo puede hacer".

Desde la UEJ, recordó, constantemente brindan apoyo y capacitaciones a empresarios con el fin de que puedan resurgir, sobre todo en este complejo escenario. "Estoy confiado de que va a haber un repunte y peor que esto yo creo que no se puede estar. Hoy en día tenés que innovar, no hay otra manera. Dependiendo de los sectores, tienen alternativas, por ejemplo, buscar otros productos diferentes para brindarle otra opción a la gente", recalcó.

image.png

Dejá tu comentario