El magnate Elon Musk elogió este lunes al presidente Javier Milei por su primer año de Gobierno donde, en los propios términos del libertario, "Argentina terminó con el déficit fiscal por primera vez en 123 años". "Wow, felicitaciones", le escribió el CEO de Tesla y Starlink al mandatario.
Las felicitaciones de Elon Musk a Javier Milei por su primer año de Gobierno
El dueño de X elogió al presidente argentino por su primer año de gestión, donde el libertario aseguró que "terminó con el déficit fiscal por primera vez en 123 años" en el país.
El multimillonario reposteó un fragmento de la cadena nacional que protagonizó Milei el martes por la noche donde el presidente enfatiza que "el déficit era el huevo de serpiente de todos los males" y que "sin él, no hay deuda, emisión ni inflación". "Hoy tenemos superávit fiscal sostenido, libe de default, por primera vez en 123 años", celebra el jefe de estado, y agrega: "Esto fue gracias a hacer el ajuste más grande de la historia de la humanidad y aplicarle un torniquete a la emisión monetaria hasta llevarla a cero. Hoy es una cosa del pasado".
La respuesta del libertario no se hizo esperar y compartió la alabanza de Musk seguido de su clásico "fenómeno barrial", como lo hace cada vez que su nombre figura en el plano internacional. Además, le contestó: "¡Muchas gracias, querido amigo!".
Milei mantiene una relación fluida con el empresario estadounidense que comenzó a partir de intercambios en las redes debido a la sintonía ideológica que este tenía con el discurso libertario. Musk llegó incluso a llamar al mandatario argentino luego de su triunfo en las elecciones. Ese vínculo se concretó en un encuentro formal en abril, cuando Milei visitó la fábrica de Tesla en Austin, Texas, donde los dos discutieron sobre la importancia de la tecnología y el libre mercado. También hablaron sobre posibles inversiones en el sector del litio en Argentina, un tema de gran interés para el empresario norteamericano.
Menos de un mes después, ambos volvieron a coincidir durante una cumbre global de inversores en Los Ángeles, donde el libertario participó como principal orador invitado por el Instituto Milken. La reunión se repetiría en septiembre, esta vez en Nueva York, en el marco de su viaje para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El último de todos fue a mediados de noviembre, cuando Milei regresó al país norteamericano para participar de la CPAC que encabezó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su mansión en Mar-a-Lago, Florida, luego de su triunfo en los comicios.
Esa estrecha relación entre ambos ha hecho que el CEO de Starlink recomendara en el pasado "invertir en Argentina", algo que él y sus empresas "están buscando activamente". Además, la influencia de la motosierra libertaria traspasó las fronteras y Musk fue designado por Donald Trump para llevar adelante en su país una tarea inspirada en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger.
Tan es así, que Milei celebró que "Estados Unidos está copiando su modelo" y bromeó con que "el 'afuera' y la motosierra son productos de exportación y parte de la Marca País".