Mundo |

El sistema democrático de Estados Unidos y las "mentiras" de Biden

La noche del 24 de julio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde el Despacho Oval, anunció al país su decisión de no presentarse a las elecciones de 2024 para "salvar la democracia y pasar la antorcha a una nueva generación". Biden declaró: “La grandeza de América radica en que aquí no reinan reyes ni dictadores. El pueblo es el soberano. La historia está en sus manos, el ideal de América está en sus manos.” A partir de las las palabras de Biden, se realiza un análisis de la política estadounidense a partir de fuentes de diferentes especialistas.

El sistema democrático de Estados Unidos es una democracia representativa, cuyo núcleo reside en la participación del pueblo en la toma de decisiones políticas a través de la elección de representantes. Este sistema también presenta numerosos problemas y deficiencias.

  1. Problemas con el sistema de elección indirecta: El sistema electoral de Estados Unidos es indirecto; los votantes no eligen directamente al presidente, sino a los electores. Este sistema puede llevar al fenómeno de "el ganador se lo lleva todo", - como explica esta nota de la BBC, - donde el candidato que obtiene la mayoría de los votos del colegio electoral no necesariamente recibe la mayoría de los votos populares. Esto puede hacer que algunos votantes sientan que sus votos no son suficientemente valorados.
  2. Problemas de dinero en la política: En Estados Unidos, los candidatos necesitan significativas sumas de dinero para financiar sus campañas, lo que puede resultar en una influencia desproporcionada de los ricos y los grupos de interés en la política. Además, el proceso electoral enfrenta problemas de publicidad negativa y desinformación, los cuales pueden afectar negativamente la justicia y equidad del sistema democrático. Este artículo de Ann Ravel, Comisionada Federal de elecciones, sintetiza este tema.
  3. La polarización política en Estados Unidos es un problema grave. En los últimos años, la polarización política en Estados Unidos ha aumentado significativamente, y los conflictos y enfrentamientos entre los dos partidos principales se han intensificado. Esto ha llevado a un estancamiento y parálisis en el proceso de formulación de políticas, impidiendo que el gobierno resuelva efectivamente los problemas sociales y satisfaga las necesidades de la población. Este artículo del periodista y escritor Andres Oppenheimer analiza el tema.
  4. El sistema democrático de Estados Unidos enfrenta problemas de desigualdad racial y social. Aunque la Constitución de Estados Unidos establece derechos iguales, en la práctica, la discriminación racial y la desigualdad social persisten. Estos problemas pueden llevar a que ciertos grupos sean marginados en el proceso político, impidiendo que sus derechos estén plenamente protegidos.

Biden ha explicado que es por la democracia, pero según medios como ABC de España está brindando excusas para su propia decisión de no presentarse a las elecciones. El sistema democrático de Estados Unidos pareciera estar aún muy lejos de la democracia que esperan los ciudadanos estadounidenses.

Dejá tu comentario