- Un preso lanzó serias acusaciones sobre funcionarios del MPA y el Poder Ejecutivo de San Pedro.
- El sujeto, fue condenado por comercialización de estupefacientes y cumple prisión efectiva.
- El fiscal regional José Blanco, dialogó con Radio 2 sobre esta situación "extorsiva".
Un preso hallado dos veces vendiendo drogas en su casa, acusa a fiscales
Un sujeto viralizó desde la cárcel un audio poniendo en tela de juicio la actuación de fiscales y del Poder Ejecutivo de San Pedro en relación a su situación. El fiscal regional José Blanco, dio su opinión.
El fiscal regional José Blanco, en diálogo con Radio 2, se refirió a la situación del preso condenado Carlos Rojas, quien lanzó acusaciones en un audio en contra de funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, como así también del intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy.
Este sujeto, está actualmente preso luego de haber llegado a un acuerdo en un Juicio abreviado por una causa de "narcomenudeo", donde tras quedar con condena de ejecución condicional, fue descubierto nuevamente comercializando estupefacientes, por lo que perdió ese beneficio de y pasó a condena de cumplimiento efectiva. Estando ya alojado en la cárcel de Gorriti, lanzó estas serias acusaciones.
El fiscal regional, se refirió primeramente a esta situación, aclarando que esta persona "no está privada de la libertad. Está condenada por el delito de tenencia y comercialización de estupefacientes y está condenada en virtud de una sentencia que se le impuso el año pasado, donde esa persona reconoció el delito y llegó a un acuerdo en un juicio abreviado con el fiscal que tenía cargo esa causa, que era el doctor Jarma, su abogado de defensor, y fue condenado en la audiencia pública respectiva por parte de un magistrado. Dentro de las obligaciones que se le imponían a esta persona, en razón de esa condena de libertad condicional que tenía, era justamente no incurrir nuevamente en este tipo de delitos. Y ocurrió que en noviembre del año pasado, en razón de unas actuaciones policiales de investigación para establecer ciertos bienes que habían sido sustraídos a los ciudadanos de la ciudad de San Pedro de Jujuy, nos damos con que al momento de llegar al lugar y allanar el domicilio de esta persona, nuevamente se estaba produciendo una situación de comercialización de estupefacientes. Esta persona está, como le dije anteriormente condenada".
Además, José Blanco sostuvo que "no voy a hacer referencia a lo que haya dicho de otros funcionarios que no sean exclusivamente los que corresponden a lo orden del Ministerio Público de la Acusación. Las acusaciones que él efectúa contra los funcionarios del Ministerio Público, en particular las que ha hecho para los fiscales de esta zona, el doctor Carmona y el doctor Mora. Ellos tendrán la posibilidad, como la obligación y como lo establece la ley, de iniciar un proceso de investigación. Obviamente que los acusa de delitos muy graves, pero tendrán los funcionarios judiciales del MPA de iniciar los trámites administrativos internos para que se establezca si alguno de los dichos de esta persona merece algún fundamento o alguna certeza y en ese sentido quedará determinada la responsabilidad que puedan tener conforme a sus dichos".
Manifestó también que "los fiscales tenemos la obligación de dar respuesta a la ciudadanía, principalmente a las víctimas de delitos. A los familiares de las víctimas. No tiene por qué el fiscal dar explicaciones a una persona que está presa y que pretende de alguna manera extorsiva para obtener algún beneficio, porque no corresponde. Él fue condenado y está cumpliendo la condena que oportunamente le impuso un juez", agregando que "en todo caso tendrá que pedirle explicación a su defensor, no tiene que pedírselas a un fiscal. El fiscal cumple con su obligación y su deber de acusar. Nada más y nada menos que eso".
El representante del Ministerio Público de la Acusación, además volvió a aclarar que el sujeto se encuentra cumpliendo la pena de prisión efectiva ya que "hace más de 2 años la tenencia y comercialización de estupefaciente en el ámbito urbano que comúnmente se lo conoce como un narcomenudeo, es un sí, es un neologismo, es una palabra moderna. Pero el delito específico es la tenencia y comercialización de estupefaciente en el ámbito urbano y desde hace 2 años es de competencia de la fiscalía ordinaria de la provincia. Así que la condena había sido impuesta por un juez de control y en razón de una causa que se llevó a cabo en una de las fiscalías del Ministerio Público de la Acusación, sin contar que además de ello esta persona tiene otra causa. Por eso un juez, otro juez dispuso y revocarle la condicionalidad de la pena, atento que no cumplía con las condiciones que se le habían impuesto en su momento".