- Iban a incinerar droga secuestrada en Palpalá y constataron que era plastilina.
- El estupefaciente provenía de la provincia de Salta.
- Una perito de Gendarmería descubrió el cambio en el cargamento.
Iban a incinerar droga secuestrada y se descubrió que la habían reemplazado por plastilina
El episodio fue descubierto por una perito de Gendarmería Nacional que estaba colaborando en el procedimiento para depurar toneladas de estupefacientes que provenían de Salta y debían ser quemadas en Altos Hornos Zapla.
Lo que debía ser la quema rutinaria de estupefacientes en las instalaciones de Alto Hornos Zapla de la ciudad de Palpalá, terminó con una compleja investigación luego de que peritos de Gendarmería Nacional, detectaran que parte del estupefaciente que debía ser incinerado, había sido reemplazado aparentemente por plastilina.
La droga que iba a ser sometida a este proceso de eliminación, se aclaró, provenía desde la provincia de Salta estando bajo custodia de la policía de aquella provincia, por lo que se busca establecer ahora la cadena de custodia que tuvo el cargamento.
De acuerdo a lo que se pudo conocer, todo comenzó hace aproximadamente 15 días en las instalaciones de Altos Hornos Zapla, donde se iba a realizar la incineración de dos toneladas de drogas entre cocaína y marihuana.
Allí, se solicitó la colaboración a la Gendarmería Nacional para que aporte uno de sus peritos para chequear la droga que iba a ser incinerada y fue en estas circunstancias que este personal, notó inconsistencias en uno de los envoltorios: el paquete no coincidía con el que había analizado anteriormente.
Al partir el ladrillo, en lugar de cocaína se encontró una masa amarillenta de aspecto gomoso.
Esto dio inicio a una investigación por parte de la Justicia para determinar que fue lo que sucedió durante la cadena de custodia del estupefaciente y se trata de una maniobra para tratar de traficar droga desde depósitos oficiales.
La justicia deberá establecer si el material fue adulterado antes de llegar al horno y quiénes tuvieron acceso a la droga durante ese período. Cabe señalar que toda esta droga incautada estaba bajo custodia de la Dirección de Drogas Complejas de la Policía de Salta.