Jujuy | Drama | COMEDORES | Asistencia

Más de 3 años con $14 por chico, el drama de un comedor jujeño

Referente del espacio de contención y asistencia "San Pantaleón" expresó su profunda preocupación ante los montos insuficientes para las provisión de alimentos. Sostuvo que con los fondos que se brindan para cada niño, no cumple con un programa de nutrición equilibrado.

  • Comedor del barrio Malvinas se encuentra ante un escenario complicado.
  • El tesorero del espacio "San Pantaleón" dijo que la asistencia alimentaria del gobierno jujeño, desde hace más de 40 meses, es insuficiente para elaborar una comida.
  • Cuestionó las políticas del Estado y se preguntó si algún hijo de un funcionario come con ese aporte.
  • Señaló que en la institución realizan actividades para poder solventar gastos, debido a que aumentó significativamente la afluencia de personas en busca de comida.

Los comedores y merenderos de la provincia están atravesado por una situación muy complicada, dada la extrema realidad económica actual.

En ese contexto, Juan Carlos Vargas, encargado del comedor "San Pantaleón" del barrio Malvinas contó cual es el panorama del sector: "Lo que quiero resaltar es que las autoridades del gobierno nos hicieron una propuesta de pasar de cobrar de monetario a proveedor, no aceptamos porque el gobierno es un incumplidor serial, planteamos cuáles van a ser las conveniencias de nosotros administrar recursos, ya que podemos pelear precio, calidad y beneficiar a los proveedoras locales porque ellos benefician al territorio porque son ellos los que siempre están colaborando con las necesidades de la instituciones".

"El aporte para cada chico sigue siendo de 14 pesos", el drama de los comedores jujeños

Se refirió a la inequidad en cuanto a fondos destinados a comedores de distintas regiones del país: "Con respecto a lo que se paga en otras provincias están dentro del rango de lo que entrega nación por los programas nutricionales, o sea que a nosotros nos tiene castigado el gobierno y con toda la insensibilidad de que los comedores no puedan brindar una alimentación equilibrada a los niños en esa primera etapa de su vida que es fundamental porque si se entrega solamente los planes de caja que son todos de víveres secos no hay carne, no hay leche, frutas, ni verduras entonces eso implica que hay una carencia dentro de las necesidades alimentarias".

image.png

"El gobierno nos castiga porque no aceptamos entrar en el circuito que ellos plantean, pero es una propuesta insuficiente para una alimentación equilibrada. Esto es decisión del gobernador y del futuro ministro de hacienda que es el futuro gobernador, son ellos los que deciden", expresó.

Señaló que la demanda siempre aumenta porque hay una crisis trasversal que afecta a mucha gente, pero no se tiene en cuenta que también hay una capacidad de atención, ya que no se puede aumentar indefinidamente el plantel de beneficiarios porque esto podría afecta la calidad del aporte nutricional.

image.png

Por último, reiteró que se necesitan políticas de Estado firmes y que se cumplan: "Lo que estamos demandando es el tema de políticas de publicas aquí hay una propuesta desde el Estado de sostener comedores que está en el presupuesto que se aprueba anualmente, pero esto no se respeta. La Ministra dice que se destina $100.000.000 por año y no sé a dónde van a parar esos recursos, porque dan $14.20 desde hace 40 o 46 meses, les tendría que dar mucha vergüenza hablar de un plan de nutrición en nuestra provincia".

FotoJet.jpg

Dejá tu comentario