Nosotras | Drama familiar | familia | familias ensambladas

Familias ensambladas: claves para disfrutar de las vacaciones y no morir en el intento

Para las familias reconstituidas resulta un desafío poder irse a vacacionar. Eduardo Drucarroff, coordinador del Departamento de Familia y la Pareja de la Asociación Psicoanalítica Argentina, brindó una serie de tips para poder sobrellevar esta situación.

En la actualidad existen muchas familias ensambladas que en épocas de vacaciones, les resulta un desafío agarrar las valijas e irse todos juntos de viaje. Eduardo Drucarroff, coordinador del Departamento de Familia y la Pareja de la Asociación Psicoanalítica Argentina, brindó una serie de recomendaciones para poder lograr una convivencia armoniosa.

"Para las familias ensambladas resulta un desafío adicional porque si no conviven previamente, el desafío ya es la convivencia, donde se da una situación particular, que es que van a pasar mucho más tiempo juntos de lo habitual. Hay que tener en cuenta los diversos factores que intervienen en esto, entre ellos los padres biológicos de los chicos que pueden quedar afuera de este programa y que a veces genera un poco de culpa en los jóvenes", explicó el especialista.

Ante esto, el especialista remarcó la importancia de una instancia de convivencia previa, antes de salir de vacaciones. Aunque aseguró que es muy probable que los conflictos surjan, remarcó que a cierto nivel suelen ser productivos.

Drucaroff señaló que a la hora de viajar, se debe tener en cuenta los gustos y preferencias de cada uno de los participantes que realizará el viaje. Además hizo énfasis en la importancia de respetar y promover los momentos de intimidad de cada uno. "No es bueno tampoco forzar a hacer todo juntos todo el tiempo", agregó.

Para cerrar, el especialista mencionó que muchas veces, en las vacaciones de una familia ensamblada surgen conflictos de pareja: "Las vacaciones pueden unir más a la pareja o pueden ser el principio de una crisis de readaptación, porque se ven aspectos de el otro que no aparecen en la vida cotidiana, por falta de oportunidad o por de haber tironear un poco de la cuerda. Puede ser una oportunidad para que las cosas se puedan desplegar y volver a recomponer porque hay tiempo, cosa que en la vida cotidiana no".

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario