En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado oficial, el dólar cayó hasta los $1114 y perdió $10 aunque tocó mínimos en la jornada en $1.100. En cuanto a los tipos de cambios financieros, estos operan con fuertes pérdidas, así el MEP cayó 1% a $1144, mientras que el CCL perdió 1% a $1153,47.
El dólar oficial volvió a caer y ya acumula pérdida de $80 en la semana
El dólar mayorista volvió a registrar pérdidas tras caer con fuerza el miércoles, lo mismo sucedió con los financieros.
Por su parte, el dólar oficial minorista operó a $1.187,18 para la compra y los $1.138,07 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se ubicó a $1.080 para la compra y a $1.130 para la venta y alcanzó nuevos máximos desde el debut de las bandas.
En cuanto al dólar blue cotizó en $1.175, según un relevamiento en las cuevas.
Cabe resaltar que, en la jornada previa, el dólar oficial sufrió un fuerte descenso que también se evidenció en los contratos de dólar futuro. Así en los plazos más largos, pasando de un -5,6% para mayo hasta un -9,7% en diciembre, este jueves repuntan hacia fin de año. En rigor, a partir de octubre pasan al alza.
De este modo, a partir de octubre el mercado "pricea" un tipo de cambio de entre $1.215 y $1.246.