El dólar oficial volvió a subir este viernes 4 de julio pese al feriado en EEUU y anotó su mayor suba semanal desde fines de mayo. Los contratos del mercado de futuros también cotizaron con mayoría de alzas, proyectando un dólar mucho más alto que el previsto en el Presupuesto 2026.
El dólar oficial anotó su mayor suba semanal desde fines de mayo
El dólar oficial del Banco Nación se recalentó y alcanzó los $1.260, mientras que el mayorista cerró en $1.241, por encima del valor más alto que el previsto en el Presupuesto 2026.
El dólar mayorista subió $9 hasta los $1.240 y quebró un nuevo récord nominal desde el debut de las bandas de flotación. En la semana, acumuló un avance de $51 (+4,3%). En el Banco Nación la cotización alcanzó los $1260 para la venta, tras subir otros $15.
En el mercado de futuros del dólar también se registró mayoría de alzas. Para diciembre, el mercado "pricea" $1.422 por dólar, lejos de los $1.229 que incluyó como proyección el Gobierno en el adelanto del proyecto de Presupuesto 2026.
El dólar blue se mantuvo en los $1.225 y los financieros operan al alza, el MEP sube hasta los $1.247,46 y el CCL hasta $1.252,63. Cabe destacar que, este último es un precio de referencia, ya que en EEUU no hay cotización.