La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) implementó cambios sobre la forma de acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Sigue vigente la prórroga del Certificado Único de Discapacidad: los detalles
ANDIS amplía los plazos para poder acceder al CUD. Conocé toda la info.
Los cambios impactan sobre todos los procesos de obtención del documento, ya sea por primera vez o renovación. Esta medida fue oficializada en mayo con la Resolución 2520/2024, para poder darle plazos amplios y que puedan realizar los trámites correspondientes.
A partir de 2025 esto hay que tener en cuenta sobre el CUD
Con la nueva resolución, todas las personas que tengan un certificado con vencimiento en 2025 tendrán una vigencia por un año más, hasta la misma fecha en 2026. Para evitar apuros o urgencia en los trámites, la ANDIS tomó esta medida aliviando la carga sobre el sistema. Esto hace que el documento sea más accesible.
¿Qué hacer si se venció el CUD?
La prórroga automática no aplica para todos los casos, quienes tienen un CUD que venció en 2022, 2023 o 2024 no están incluidos en esta extensión.
Estas personas deben realizar la renovación este año mediante un turno con la Junta Evaluador más cercana a su domicilio. La evaluación es obligatoria y requiere la presentación de documentación.
De qué sirve el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
El CUD es un documento fundamental que permite:
- Transporte gratuito
- Cobertura médica
- Exenciones fiscales
Quienes pueden acceder al CUD
Para solicitar el Certificado Único de Discapacidad se requieren presentar los siguientes documentos:
- Certificado médico con diagnóstico completo (vigencia máxima de 6 meses).
- Estudios médicos y análisis complementarios originales, con menos de 6 meses de antigüedad.
- Informes de profesionales tratantes, como médicos, psicólogos o terapistas.
- Fotocopia del carnet de obra social o prepaga, si corresponde.
- DNI original, legible y en buen estado.
- En caso de estar trabajando: recibo de sueldo.
- Si no trabaja: recibo de sueldo del familiar a cargo.
- En caso de ser jubilado: recibo de jubilación.