- Comerciantes de distintas ciudades del interior se refirieron a las ventas por el Día de la Niñez.
- Entre Perico y Palpalá las mismas fueron dispares; los clientes utilizaron transferencias y tarjetas de crédito.
Día de la Niñez con aumentos y ventas irregulares en Jujuy
En Perico y Palpalá la situación fue similar: las ventas por el Día de las Infancias fluctuaron mucho debido a la situación económica y cambiaria.
A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que , con respecto a 2022, los precios de artículos relacionados al Día de la Niñez aumentaron 20% mientras que las ventas se redujeron 0.2%.
En Jujuy, el devenir económico y cambiario se percibió en ciudades como Perico y Palpalá, donde, de acuerdo a comerciantes del rubro, hubo un aumento de precios similar al nacional, ventas fluctuantes, y mucho uso de transferencias y tarjetas como medios de pago.
Perico:
- Buenas ventas.
- La forma de pago más utilizada fueron las transferencias y tarjetas de crédito. Con estas últimas hubo un 30% de recargo.
- Los precios aumentaron 20%.
- Hubo descuentos por pago en efectivo y compras por mayor.
- Los juguetes preferidos fueron las muñecas y vehículos a control remoto.
Palpalá:
- Las ventas se redujeron con respecto a años anteriores.
- Hubo operativos de control de comercio informal.
- Los precios aumentaron entre 20% y 50%.
- Algunos comerciantes decidieron no vender algunos artículos por no tener el precio de los mismos.
- El tipo de cambio y la no aceptación de pesos argentinos en Bolivia hizo que muchos comerciantes pierdan proveedores y tengan que cerrar por algunos días.
- Los alquileres de locales en ferias aumentaron de precio.
- Los comerciantes no están contratando empleados.