- Durante las jornadas en Mendoza, la delegación jujeña se destacó tanto en disciplinas individuales como en equipo.
- En deportes grupales, la región NOA fue potencia una vez más.
- La provincia dejó en alto valores de esfuerzo, compromiso y espíritu solidario que identifican a la profesión.
Destacada participación del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos
La institución fue protagonista de una notable actuación en Mendoza 2025, Juegos que reunieron a más de 1.500 profesionales del país en una verdadera fiesta de integración, deporte y camaradería, quienes demostraron no solo habilidad y dedicación en cada disciplina, sino también un fuerte sentido de equipo y compromiso con los valores. Las actividades se desarrollaron en un clima de compañerismo y sana competencia.
La farmacéutica Brenda Fábrego brilló con luz propia al alcanzar el podio en dos oportunidades: obtuvo la medalla de bronce en carrera y se consagró con la medalla de oro en salto en largo, en la categoría Libres. Su impecable performance fue ovacionada por sus colegas y celebrada por toda la delegación.
También, Daniela Ustares tuvo una sobresaliente participación al ganar la medalla de bronce en los 60 metros, categoría Senior A, demostrando talento, entrega y espíritu competitivo.
El Colfarjuy estuvo presente en las exigentes pruebas de maratón y ciclismo en el tradicional circuito de El Rosedal, donde las atletas Susy Alcón, Melina Celaya, Adriana Acosta y Silvia Paredes representaron a la provincia con gran compromiso. Silvia Paredes, además, subió al podio en primer lugar, consagrándose campeona de su categoría.
El último día de competencia también trajo nuevas alegrías para Jujuy. En disciplinas de mesa, se celebró la medalla de plata en Canasta para Estela Contreras y Elsa Corimayo y otra presea plateada para Fernando Almirón en Tenis de Mesa, destacándose por su destreza, concentración y espíritu competitivo.
En deportes grupales, la región NOA fue potencia una vez más. El equipo masculino de vóley logró la medalla de plata, mientras que el conjunto femenino obtuvo la de bronce. En fútbol femenino, el combinado de Jujuy y Salta se llevó la medalla de plata tras una destacada actuación.
Cada medalla obtenida es una muestra del compromiso, la dedicación y la pasión con la que los y las profesionales farmacéuticos se suman a estas jornadas deportivas, construyendo vínculos que trascienden la competencia.
El presidente del Colfarjuy, Gustavo Martínez, expresó su agradecimiento por la calidez y hospitalidad brindadas por el Colegio Farmacéutico de Mendoza (Cofam) y sus autoridades, así como a la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) por fomentar espacios de encuentro y promoción de la vida saludable entre profesionales de todo el país.