Jujuy | Desarrollo Humano |

Crimen de Alexis: polémico ascenso de una funcionaria

La flamante directora de niñez y adolescencia viene de desempeñarse en la Oficina de Protección de Derechos de Palpalá, donde tuvo intervención directa en el caso que culminó con la muerte del niño de tres años; la abuela la acusa de haber subestimado sus denuncias.

El violento crimen de Alexis Mamaní, el nene de tres años asesinado a golpes y arrojado a las aguas del río Zapla, sacudió a la provincia el 20 de marzo de 2018. 

Su madre, Ana Cecilia Gómez, es la principal sospechosa por el hecho. Tras una confesión inicial, hace dos semanas se desdijo ante la justicia, y permanece detenida. 

Como muchas familias en Jujuy, el menor vivía en un contexto marginal, patológico, con denuncias graves sobre sus tutores. 

Aunque las autoridades judiciales que intervienen en el caso han manifestado que el comportamiento filicida de la mujer, en caso de confirmarse, fue impredecible, la falta de reacción en el estado ante el cuadro fue blanco de una andanada de críticas por parte de la ciudadanía, que observó cómo una vasta red de áreas y funcionarios se demostró ineficaz a la hora de intervenir en la situación.

Asediada por las críticas, la ministra de desarrollo humano Ada Galfré, prometió revisar el desempeño de sus funcionarios y eventualmente realizar cambios. 

Hasta el momento, la única modificación se dio en un cargo de tercera línea, la dirección de protección integral de la niñez, adolescencia y familia, donde hasta el impactante crimen se desempeñaba Gabriela Ferreyra Jenks, quien luego abandonó el cargo. 

Lo llamativo es que en las últimas horas se conoció que su reemplazante será una abogada llamada Fernanda Montes, una de las asesoras de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Palpalá, que había tenido intervención directa en el caso. 

decreto-montes-ninez_3232.jpg

 

Vilma Mamaní, abuela de Alexis, asegura haberse entrevistado con Montes antes del crimen, para solicitare una medida de protección para su nieto, ya que consideraba que el menor estaba en un contexto de riesgo. 

vilma-mamani_7982.jpg

Fuentes directas del ministerio de desarrollo humano consultadas por Jujuy al momento aseguraron, en defensa de Montes, que hasta el día del crimen de Alexis, los informes de psicólogos y trabajadores sociales que habían tomado contacto con la familia Mamaní hablaban de apego de los niños hacia su madre, con lo que difícilmente se podría haber presagiado el desenlace final. 

Sin embargo, las mismas voces reconocen la contradicción de echar a una funcionaria por su actuación y, por los mismos motivos, ascender a otra. 

Otro dato causó indignación entre los empleados del área ante el ascenso de Montes, aunque no pudo ser confirmado por este medio: la flamante directora habría sido incorporada a la planta permanente de la administración pública, como condición de estabilidad para asumir un cargo que, como todo espacio político, es volátil. 

“Ahora que le están dando el cargo de directora espero que se mueva”, expresó finalmente, con amarga ironía, Vilma Mamaní, la abuela a la que le mataron su nieto.

 

Dejá tu comentario