Mundo | Desaparecidos | Venezuela | régimen de maduro

"Hay más de 20 desaparecidos y presos en Venezuela", denunció María Corina Machado

Dijo que las víctimas son personas vinculadas a la oposición mayoritaria y testigos de mesa de las últimas elecciones presidenciales.

La líder antichavista María Corina Machado denunció este martes una “brutal ola de represión” en Venezuela y dijo que hubo “más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas”.

La dirigente opositora acusó al gobierno de Nicolás Maduro y afirmó que la Justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores”.

A través de X, la ex diputada compartió un comunicado de su equipo en el que asegura que se registra “una nueva ola represiva” desde el viernes pasado, cuando Venezuela excarceló a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, tras la liberación de los 252 migrantes que estaban detenidos en El Salvador.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MariaCorinaYA/status/1947691181590122601&partner=&hide_thread=false

Desde entonces, afirma que hubo más de una veintena de detenciones, entre ellos, de personas vinculadas a la oposición mayoritaria, así como de testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la antichavista Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció como “fraudulenta” la proclamada reelección de Maduro.

“Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’, liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, reza el comunicado del antichavismo. Machado se encuentra actualmente en la clandestinidad y se cree que está refugiada en una embajada.

“Más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”

Además, dijo que la privación de libertad sigue siendo usada como “herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”.

“Reiteramos el llamado urgente a la comunidad internacional a actuar frente a lo que ocurre en Venezuela. La presión externa ha sido clave para contener la persecución en el pasado, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persiste: más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”, añadió.

image.png

La oposición venezolana considera que la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos “deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión”.

“Es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes”, señaló.

FUENTE: TN

Dejá tu comentario