La problemática de la falta de agua ya se viene dando en diferentes barrios de la provincia. También en muchas escuelas de capital y el interior. Y ahora se registra en puestos de salud, donde los trabajadores del sector se vieron en la obligación de obviar algunas atenciones. Esta situación se agrava aún más frente a que la provincia atraviesa un brote de dengue, ya que el uso de este líquido es imprescindible para proporcionar higiene en los diferentes espacios.
En pleno brote de dengue, el puesto de salud de Cuyaya lleva seis días sin agua
"Estamos en medio de una emergencia sanitaria por el dengue y es importante el uso del agua", señaló una trabajadora del CAPS. Ante la falta de este recurso, no se brindan atenciones de enfermería, odontología, obstetricia y ginecología. Desde el Ministerio de Salud informaron que se encuentran llevando a cabo gestiones de compra de la bomba de agua. Mientras tanto, el personal acarrea baldes de agua que le son facilitados desde la Escuela 23 de Agosto.
Desde el pasado miércoles 3 de abril, el puesto de salud del barrio Cuyaya, ubicado entre calle Roque Alvarado y Constitución sufre la escasez de agua a causa de una falla en la bomba de este recurso. En esa oportunidad el personal del centro dio a conocer la problemática a la empresa de Agua Potable, que luego se acercó a constatar la falla. Seguidamente dieron aviso a las autoridades ministeriales.
Según informaron desde el puesto de salud, recién al otro día -jueves 4 de abril- la cartera sanitaria respondió a la solicitud de mejora, informando que se encuentran llevando a cabo gestiones de compra de la bomba de agua. Mientras tanto, el personal acarrea baldes de agua que le son facilitados desde la Escuela "23 de Agosto", que se halla ubicada a pocos metros del puesto de salud.
Ante esta necesidad es que las autoridades del centro comunicaron que las atenciones de enfermería, odontología, obstetricia y ginecología no están brindándose.
Al respecto nuestro medio dialogó con una trabajadora quien señaló: "Estamos en medio de una emergencia sanitaria por el dengue y para nosotros es importante el uso del agua. En el puesto de salud se atiende a bebés, niños, adolescentes y adultos. Tenemos que atender sólo algunas urgencias por que sin agua nos vemos imposibilitados de hacer una asistencia normal".
Cabe mencionar que el puesto de salud funciona de lunes a viernes de 7 a 21 horas.
Dengue en Jujuy: qué hacer ante los síntomas y cuándo ir a la guardia
- La fiebre aparece de forma brusca.
- Ante los primeros síntomas, hidratarse: tomar un vaso con agua por hora para alcanzar los 3 a 4 litros por día que minimizan el riesgo de dengue grave.
- Los pacientes leves pueden no llegar a la consulta médica pero pueden transmitir la enfermedad
- En sintomáticos hay que comenzar inmediatamente la hidratación y no automedicarse
- Tomar paracetamol cada 8 o 12 horas
- Las complicaciones aparecen entre el 3 y 4 día de sintomatología cuando hay descenso de la fiebre, pero a la vez deterioro del estado general. “Eso implica una consulta en la guardia”.
- Este deterioro se produce “porque el sistema vascular se hace más permeable, deja escapar líquido al abdomen y lo irrita, produciendo algo similar a una peritonitis”.
- La enfermedad dura siete días.
- La vacuna es efectiva y cubre los cuatro serotipos.