- Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el domingo 2 de junio.
- Los que se desempeñan en el ámbito de la cultura, del arte y del deporte sin saberlo, aportan a la prevención.
- El curso se dictará de manera virtual con un total de ocho encuentros con frecuencia semanal entre el 3 de junio y el 24 de julio.
- Se abordarán temas como consumos problemáticos, suicidio, discapacidad, violencias, intercambio de experiencias, entre otros.
Curso de Salud Mental para Promotores Deportivos
La formación es gratuita y permite sumar herramientas para acompañar situaciones o problemáticas de salud mental. Invitan a inscribirse a personas que se desempeñan en espacios públicos, privados, barriales o comunitarios de toda la provincia. Abarca también el área de cultura.
“Es un orgullo anunciar el inicio del tercer Curso de Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental, una estrategia que surge en la necesidad de llegar a la mayor población posible”, explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, quien estuvo acompañado por los funcionarios de Cultura, José Rodríguez Bárcena y de Deportes, Luis Calvetti.
"Las personas que se desempeñan en el ámbito de la cultura, del arte y del deporte aun sin saberlo están aportando a la promoción y a la prevención de la salud mental. Con esta iniciativa lo que buscamos es brindarles herramientas y sumar capacidades que nos permitan ser cada vez más en el territorio”, agregó Yécora.
“Por eso, agradecemos este trabajo conjunto nuevamente con Cultura y al que se suma Deportes. Hoy un profe con una pelota en una cancha, o una profe con guitarra en una escuelita o salón barrial, aporta muchísimo, aunque no lo sepa. El arte, la cultura, el deporte son claves en el cuidado de la salud mental, permiten mayor llegada y posibilitan acompañar a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mayores en toda la provincia. Los invitamos a inscribirse desde el 3 de junio para seguir trabajando en el territorio y construir una red de cuidados entre todos”, finalizó el responsable.
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el domingo 2 de junio completando los datos en https://forms.gle/hmo3ZbkCoGz9kyFV9
El curso se dictará de manera virtual con un total de ocho encuentros con frecuencia semanal entre el 3 de junio y el 24 de julio, abordando aspectos generales sobre consumos problemáticos, suicidio, discapacidad, violencias, prácticas de cuidado e intercambio de experiencias, entre otros.