Según la disposición, hasta el 31 de enero de 2021 los inquilinos tienen la opción de pagar el monto mensual que se abonó en marzo del año pasado y se suspenden los desalojos por falta de pago.
Sin embargo, desde la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat están trabajando en una posible extensión del decreto, que podría ser de uno o dos meses.
Julio Panero, referente de la Cámara Inmobiliaria de Jujuy dialogó con Canal 2 sobre esta posible medida y su impacto en la provincia.
Canal 2 Jujuy Oficial on Facebook Watch
“Lo vemos con bastante preocupación a la idea que sigue el gobierno con este tema”.
“En principio el congelamiento dura hasta el 31 de enero y ahora hay que ver qué establece el gobierno nacional con respecto a una nueva prórroga”.
Es una situación que preocupa a los propietarios y a los inquilinos, mucho más a los últimos porque el decreto no dice que no tiene que pagar aumentos sino que debe hacerlos una vez que se descongelen los alquileres, entonces pueden generarle una deuda importante. Es una situación que preocupa a los propietarios y a los inquilinos, mucho más a los últimos porque el decreto no dice que no tiene que pagar aumentos sino que debe hacerlos una vez que se descongelen los alquileres, entonces pueden generarle una deuda importante.
Cabe recordar que en un balance del año pasado, con la medida en vigencia, se pudo advertir que la gran mayoría de los inquilinos jujeños decidían pagar sus cuotas mensuales sin congelamiento para evitar que se les acumulen deudas a pagar después.