Jujuy | Conflicto | Perico | Feria de Perico

Conflicto en la feria de Perico: asociados se niegan a pagar un doble tributo

Afirman que desde el municipio se intenta cobrarles dos impuestos por el mismo concepto y exigen una asamblea informativa con conocimiento del convenio.

  • Trabajadores de la Feria Mayorista de Perico se niegan a pagar dos impuestos por el alquiler de sus lugares de trabajo.
  • Exigen que se realice una asamblea con conocimiento pleno del convenio de trabajo.

Luego de que se disipara la tensión por la exigencia de pago de una deuda de alquileres en la Feria Mayorista de Perico, resurgió la tensión debido a que muchos trabajadores denuncian que se intenta cobrarles dos veces el mismo impuesto por uso del suelo, es decir, de sus lugares de trabajo.

El referente de los denominados “asociados”, Gabriel Hernández, comentó la situación indicando que “hay una injusticia muy grande porque los asociados estuvieron pagando históricamente un derecho de piso, canon por uso del suelo, que está contemplado en una ordenanza vigente. Con el juicio que iniciaron se pretende cobrar alquileres, algo que los asociados nunca pagaron. Los alquileres surgieron con la demanda del abogado; si se habla con el concejal Walter Cardozo, él podrá decir que no existe ordenanza municipal, resolución o contrato que obligue a los asociados a pagar alquileres”.

Embed - Conflicto en la feria de Perico: asociados se niegan a pagar un doble tributo

“Preguntamos de dónde surgieron las instrucciones para demandar a los asociados y no pudieron explicarlo”, sostuvo, agregando que el presidente de la cooperativa, el 20 de diciembre pasado, “firmó un convenio con el intendente donde se reconoce una deuda a favor de la Municipalidad por $ 170.000.000. Esa deuda es por falta de pago de alquileres desde 2017, pero los alquileres no tienen fundamento legal porque la Municipalidad está cobrando mensualmente el cánon por derecho de piso. Si se abonan los dos, se está pagando dos veces por lo mismo”.

Afirmó además que “los asociados necesitamos una asamblea, que es la que puede resolver esta cuestión. Si se aprueba o no el convenio, pero tienen que llegar a la misma bien informados de los alcances del convenio”.

“Pedimos a la autoridad de aplicación que tome cartas en el asunto y fije la asamblea”, determinó.

image.png

Dejá tu comentario