Este año cambiará la forma desfilar para las carrozas técnicas. Consiste en dejar de usar grupos electrógenos, que años anteriores circulaban detrás de la carroza encima de un camión. Ahora se conectarán directamente a la red de energía eléctrica en distintos puntos durante el desarrollo de los tradicionales desfiles por avenida de Los Estudiantes.
¿Cuáles serán los cambios para carrozas técnicas en los desfiles en Ciudad Cultural?
La Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy, uno de los eventos más esperados del año, contará este 2025 con importantes modificaciones en la tradicional modalidad de desfile de las carrozas técnicas, con un enfoque primordial en la seguridad de los estudiantes y el cuidado del medio ambiente.
Estos puntos de conexión están distribuidos en 7 estaciones a lo largo de todo el circuito que hace la carroza desde que sale de Parque Cerrado hasta terminar el desfile.
Son tramos aproximadamente de 100 mts, entre estación y estación.
Las carrozas se alimentarán mediante un cable que les permitirá trasladarse entre los puntos de conexión con los movimientos activos, y se irán conectando y desconectando alternativamente al ir pasando por las puntos dispuestos.
El control y ejecución de las conexiones y desconexiones van a estar a cargo de la Secretaria de Energía y del Instituto Técnico. El personal de Higiene y Seguridad harán un cordón entre los alumnos y la carroza, y el personal de mecánica automotriz va a estar a cargo de la conexión y desconexión del cable.
Todas las instituciones involucradas aseguran que este cambio pone como protagonista la seguridad de los estudiantes y el cuidado del medio ambiente con una propuesta ecológica en sustitución de los grupos electrógenos.
La idea es minimizar los riesgos a los que se exponen los estudiantes durante los desfiles.
Algunas escuelas técnicas optaron por organizar sus ciclos de movimientos en lapsos de 10/15 minutos para llegar a cada terminal de conexión y poder detener los movimientos sin que queden detenidos en medio de un juego de movimientos.
Evolución y seguridad: nueva metodología para carrozaste técnicas
La Fiesta ha evolucionado desde el antiguo sistema “Troley” en Av. Córdoba, hasta el actual sistema con energías limpias en Ciudad Cultural. Este año, se da un paso más en seguridad eléctrica.
Junto al ENTE Autárquico, la Secretaría de Energía y el Instituto Técnico Jujuy, EJESA implementó un nuevo sistema de alimentación para carrozas técnicas, que elimina el uso de grupos electrógenos en movimiento, los cuales no cuentan con puesta a tierra, y reduce significativamente los riesgos eléctricos.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
- Se instalaron 7 buzones de alimentación fijos, conectados a la red eléctrica.
- Cada buzón cuenta con puesta a tierra, protección termomagnética y protección diferencial, cumpliendo con todas las normas de seguridad.
- Las carrozas técnicas se detienen en cada buzón, se conectan y exhiben sus movimientos de forma segura y continua.
- El personal técnico de EJESA habilita la energía una vez realizada la conexión.