- El paro de colectivos en Jujuy entra a su quinto día consecutivo.
- No hay avances en la cancelación de sueldos y las medidas de fuerza persisten.
- Los choferes se muestran sumamente alarmados porque no reciben su salario y ya hubo muchos que padecen cortes de servicios por deudas.
Choferes en medio del paro: "Algunos ya no tienen para darle de comer a sus hijos"
Continúa el paro de colectivos en la ciudad y pese a que la medida de fuerza se extiende, no hay soluciones del sector empresarial. Los trabajadores del volante siguen sin cobrar sus haberes y señalan que la situación es crítica: “No podemos más”.
El viernes, UTA Jujuy inició un paro por tiempo indeterminado a raíz de la falta de acreditación de sueldos a los trabajadores del volante.
Las jornadas pasaron y no hubo avances de ningún tipo en la cancelación de pagos por lo que la medida de fuerza persiste y este martes se cumple el quinto día sin colectivos urbanos.
En el medio de la situación, se anunció un nuevo aumento del servicio, los vecinos estallaron de indignación, pidieron propuestas alternativas como más taxis compartidos y buscan formar una comisión de control.
Pero no son los únicos perjudicados. Los choferes se mostraron sumamente alarmados porque no continúan sin sus sueldos ya no pueden hacer frente al pago de servicios e incluso darle de comer a sus hijos.
Así lo manifestaron Marcelo Staudeimaier y Omar Orellana, delegados empresa Santa Ana, quienes contaron a algunos de sus colegas ya sufrieron el corte de luz, de cable o llegaron a sacarlos de sus alquileres.
“La situación es realmente critica, los compañeros no podemos más. No hemos recibido respuestas de los empresarios si es que nos van a cancelar los sueldos, cuándo lo van a hacer. No se puede más, en la fecha en que estamos no hemos percibido nuestros sueldos. Aproximadamente nos dieron un 20% y no alcanza para nada. Acá hay compañeros que la pasan muy mal, tienen varios chicos y no pueden darle de comer y seguimos sin respuestas. No solo el usuario la pasa mal, nosotros también y ya hemos trabajado para percibir esto”, dijo Marcelo Staudeimaier.
“Hay compañeros que ya le cortaron la luz, le cortaron el cable y uno ya no sabe que decir. Hablamos con los empresarios y nos dicen que no hay, es preocupante. Nosotros como delegados estamos escuchando a todos y buscando soluciones porque esto no da para más”, remarcó Omar Orellana.