Jujuy | CGT | Emanuel Palmieri |

El diputado Palmieri contraataca: "En la CGT hay sindicatos que trabajan para Morales"

El legislador se refirió al comunicado que lo repudia indicando que quien lo redactó "ni siquiera tiene la aptitud de fechar un escrito".

  • El diputado Emanuel Martín Palmieri criticó el comunicado de la CGT que lo repudia indicando que hay sectores de la CGT que operan para el gobernador de Jujuy, y quien lo redacto “ni siquiera tiene la aptitud de fechar un escrito”.
  • También aseguró que a algunos sindicatos que integran el organismo “a los que quizá les dolió que diga la verdad”.

Hace pocas horas, se conoció un comunicado de la CGT que repudia expresiones del legislador Emanuel Martín Palmieri cuando sostuvo que “muchos integrantes de la CGT dieron pie a que suceda la reforma constitucional”, sobre lo cual el diputado dijo que “se enojaron; habría que preguntarse quién. Seguramente acá hay una mano mal intencionada atrás. Lejos de querer enemistarme con la CGT, todo lo contrario; de hecho en el programa de Canal 2 aplaudimos la acción de inconstitucionalidad que realiza la CGT, pero sabemos que hay algunos integrantes de la misma que responden a otros intereses y están utilizando ese sello para intentar desestabilizar o generar divisiones que no existen ni deberían existir”.

Tuve contacto con varios integrantes de la CGT que no tenían nada que ver con este comunicado, en el que le erraron hasta la fecha: lo sacaron ayer, 7 de septiembre, y está fechado el 9 de septiembre. Quien lo redactó ni siquiera tiene la capacidad ni aptitud de fechar un escrito”.

“Hablé con algunos integrantes de la CGT, dirigentes que manifestaron su descontento con dicho pronunciamiento, diciendo que no estaban al tanto del mismo. Leía el periódico del ex presidente del Partido Justicialista, donde se publicó el repudio. Uno sabe por dónde viene la mano, que como decía Evita: “se arrodillan por migajas, un banquete o la sonrisa del amo”.

El diputado Palmieri responde a las críticas de la CGT

“Durante las marchas de docentes contra el gobierno hubo algunos sindicatos que integran la CGT que estaban en la lucha y manifestándose en contra de las persecuciones y de las políticas de ajuste de Morales. Quizá no como Confederación, pero sí algunos sindicatos que la integran. (Hay) sectores a los cuales quizá les dolió que diga la verdad; seamos sinceros: hubo tres sindicatos de la CGT que fueron a las comisiones de Asuntos Institucionales, previamente a la declaración de necesidad de reforma constitucional, y dijeron que querían la reforma. El sindicato de Judiciales (encabezado por Freddy) Berdeja (quien) dijo expresamente que estaba de acuerdo con la reforma. Tendría que tener el valor de rebatirme eso pero con pruebas. Están las versiones taquigráficas de cuando estaba de acuerdo, y luego había integrantes; no dije nunca la CGT, sí gremios que integran la CGT que estaban de acuerdo o no se manifestaron en contra de la reforma constitucional. Hubo dirigentes sindicales que integran la CGT que estuvieron de acuerdo con la reforma. En todo caso, la CGT tiene que fijarse puertas adentro qué es lo que tiene antes de salir a ver lo que hay afuera, porque tiene adentro no sé si lobos disfrazados de corderos, porque decirles lobos es subirles el precio, pero tiene muchachos que muerden”.

Estos sindicatos a los que hago referencia son oficialistas, no representan los intereses de los trabajadores para nada. Prueba de ello es que los trabajadores no los siguen, son simplemente portadores de un sello, si no, tendrían una masa de trabajadores atrás. Lo importante es que presenté una acción de inconstitucionalidad con fundamento contra la reforma de la Constitución; la CGT, acción que aplaudo, insisto, y es más, levantamos esas banderas en “Sobremesa”, que es donde salió este tumulto. También levantamos la bandera y felicitamos y hace sentir representados a los trabajadores que haga este tipo de acciones la CGT”.

“Que en la CGT haya determinados sectores que intentan desestabilizar o tener rédito político es otra cosa. Acá tendríamos que estar hablando de unidad, viendo cómo se pueden plantear acciones conjuntas, y sin embargo se sienten dolidos porque uno expresó la verdad, y que la repito en este momento: hubo tres sindicatos que estuvieron de acuerdo con la reforma constitucional, tres sindicatos que integran la CGT que fueron a la Comisión. Uno dijo expresamente que estaba de acuerdo y hasta dio aportes para hacer la reforma, y otros dos que ni siquiera se pronunciaron en contra, simplemente dijeron que bueno, que quizá es necesario y demás, pero nunca dijeron no a la reforma como sí lo hicieron el SEOM, la Corriente Clasista y Combativa y el CEDEMS. Estos muchachos creen que estaban allí en secreto pero hay versiones taquigráficas que lo demuestran y las publicaremos, para realmente desenmascarar y mostrar cuáles son los sectores que realmente representan. No es casualidad que haya salido una nota repudiándome en ese diario”.

“Desde ayer hasta hace unos minutos mantuve comunicaciones (con referentes) de distintos sindicatos y todos ellos manifestaron (obviamente me guardaré el nombre de los sindicatos) su disconformidad con ese comunicado, entendiendo que no es momento de estar generando ese tipo de rispideces y divisiones. ¿Quién se puede favorecer con las divisiones del peronismo en Jujuy? Morales y Rivarola. ¿En qué medio salió el comunicado con una fotografía grande de mí? Y si (nos) ponemos a hilar fino, no hace falta decir mucho para saber quién es el dirigente sindical que está pergeñando estas cosas. Sin perjuicio de eso, lo importante de eso es que la CGT interpuso una acción de inconstitucionalidad contra la reforma por los derechos de los trabajadores. Ojalá que eso sea en beneficio y provecho de la ciudadanía jujeña y de los trabajadores en particular, por la representatividad que tienen. Pero acá se enojaron algunos muchachos simplemente porque dije la verdad y quiero aclarar esto: no fue contra la CGT, no fue contra nadie en particular, simplemente expresé algo que sucedió, que es un reflejo de la realidad, de que en esta CGT hay sindicatos que trabajan para Morales y que estuvieron de acuerdo con la reforma constitucional. Judiciales es uno de ellos”.

El comunicado que había emitido la CGT

image.png

Dejá tu comentario