Lidia Balcarce y Francisca Coronel, de la comunidad de Caspalá denunciaron una maniobra fraudulenta por parte de la comisionada municipal, Rosa Apaza, quien intentaría reemplazar a la actual presidenta de la comunidad, Lucía Apaza, por otra comunera, sin contar con el consentimiento del resto de los integrantes de la comunidad.
Denuncian a la comisionada de Caspalá por maniobra fraudulenta
Integrantes de la comunidad originaria, presentaron un reclamo en la Secretaría de Pueblos Indígenas, en contra de la funcionaria municipal Rosa Apaza.
Por ello, esta mañana las integrantes de la comunidad se presentaron ante la Secretaría de Pueblos Indígenas para hacer el reclamo y que se contemple una solución.
Al respecto, Francisca Coronel dijo: “el conflicto que tenemos ahora es que la actual comisionada municipal Rosa Apaza, citó a una asamblea extraordinaria el pasado 9 de agosto, la cual no llegó con la totalidad de los asambleístas de la comunidad. Pese a ello se realizó la elección de las autoridades con el 30%. Luego de la misma la señora Rosa Apaza llegó hasta la secretaria de Pueblos Indígenas a informar lo que estaban haciendo y a informar el resultado de dicha elección, pero el resto de los asambleístas realizamos otra acta rechazando categóricamente el cambio de autoridades.”
Asimismo, denunció que la actual comisionada municipal busca beneficiar al Gobierno Provincial y sacar provecho para algunas personas, dejando de lado la causa del pueblo contra el gobierno que debe entregar las canchas en condiciones similares condiciones del año 2022, antes de la represión que se produjo en el lugar, expresó Francisca Coronel.
Por otra parte, Lidia Balcarce agregó: “nosotros vamos a realizar las denuncias pertinentes. No podemos creer que la Secretaría de Pueblos Indígenas se preste para esta maniobra. En su momento, la presidenta legítima, Lucía Apaza, mantuvo una reunión con la secretaria de Yolanda Cruz, donde se le explicó la situación. Nunca se la citó formalmente a Lucía Apaza para realizar elecciones”.
Además remarcó que, los libros de actas que presenta esta supuesta comisión nueva son totalmente irregulares: abrieron un libro de actas sin validez. En esa misma reunión, la propia secretaria reconoció que eso no se podía hacer y que era irregular. También, existe una resolución emitida por dicha Secretaría el 12 de agosto, que reconoce a la comisión presidida por Lucía Apaza como la comisión real. El único cambio autorizado fue el del segundo vocal, nada más.
Sin embargo, ahora nos encontramos con que apareció una supuesta “nueva comisión” con numerosas firmas, incluso de personas que ni siquiera están licenciadas. Dicen que la elección se hizo el 9 de agosto, pero fue con un censo viejo. La misma Secretaría le había pedido a la presidenta de la comunidad que buscara en Caspalá los censos actualizados, ya que ellos habían perdido los originales. Es decir, ese proceso es inválido.
También informaron que el 12 de agosto se presentó una nota en la que consta que no todos fuimos citados a la comisión. En mi caso, por ejemplo, nunca recibí notificación ni comunicación alguna.
Ese día, quienes estuvieron presentes realizaron otro “libro de actas” en una simple hoja en blanco, porque el verdadero libro de actas no estaba disponible. En esa nota lo que se pedía era la unificación, para que todos los integrantes estuvieran presentes y, sobre todo, que la presidenta de la comunidad participara y explicara si se retiraba o cuál era el motivo de esta elección.
Sin embargo, no se le dio validez a esa nota, a pesar de que tiene más firmas —y firmas reales— que la otra acta que hoy quieren reconocer.
Restitución de la cancha histórica
En relación a las tareas de restitución de la cancha histórica de Caspalá, informaron: “Nosotros vemos que esto es un entorpecimiento de la causa. El gobierno tiene pendiente con nosotros la firma de un nuevo convenio —ya existía uno anterior— relacionado con la reparación de la cancha.
Hasta el día de hoy esa cancha sigue sin repararse y se encuentra en condiciones críticas. Hace aproximadamente tres semanas hablé con el señor Pascutini, quien me aseguró que esa misma tarde llamarían a la doctora para terminar de finiquitar todo. Sin embargo, el convenio aún no se firmó. Con todas las audiencias que ya tuvimos y lo que el gobierno viene presentando, queda claro que existe un entorpecimiento de la causa federal que llevamos adelante. Y, lamentablemente, vemos que en este accionar está colaborando gente del propio gobierno.