Jujuy | CASPALÁ | Jujuy |

Caspalá en llamas: Ante la indiferencia del gobierno van por ayuda de Nación

Indicaron que la situación en el pueblo "se agravó" en las últimas horas y que hay persecución a quienes se oponen al gobierno. "Queremos que nos ayuden desde Nación, en Jujuy no nos escuchan a los aborígenes", expresaron.

  • Sigue el conflicto por expropiación de tierras en Caspalá.
  • Lucía Apaza, referente de la comunidad coya del lugar, pidió ayuda a Buenos Aires señalando que en Jujuy “no son oídos”.
  • Indicó que se continúan avasallando los derechos de los habitantes del lugar.

La referente de la comunidad coya de Caspalá, Lucía Apaza, comentó la expropiación de tierras de parte del gobierno jujeño indicando que en esa zona de Jujuy “están empeorando las cosas; por favor que se haga justicia porque están violentando nuestros derechos, no nos defienden, quiero que eso sea visible y que se trate, porque ahora están denunciando hasta a personal de servicio, y así vienen afectando la salud de la población y de los empleados. Incluso hay gente despedida de la Comisión Municipal, como el caso de Sixto Balcarce, que fue director del Registro Civil y por tantas amenazas tuvo un problema psicológico. Van empeorando las cosas. Hoy está destruyendo el rastrojo de Pablo Cruz, hay máquinas, entraron forzosamente, tratamos de detenerlos pero la fuerza misma ordenó que entren, no escucharon a los niños del grupo familiar que pertenece al pueblo coya de Caspalá".

"Siguen avasallando nuestros derechos, no hay derechos de los niños, de los ancianos”.

Caspalá en llamas: una comunidad pide ayuda a Buenos Aires

Por otra parte, dijo que “el Juez de Paz, el Comisionado Municipal y la comitiva que iba de Capital tienen las cosas bien hechas por el juez de la provincia, son órdenes de arriba, de Gerardo Morales. Lo votamos los caspaleños, lo queríamos tanto, hoy la patada que nos da es injusta. Quiere ser Presidente de la Nación; sepan todos los que escuchan donde llegan los medios: no podemos tener un presidente de esta manera si en la provincia nos destruye todo, no solo Caspalá, por todas partes de la provincia pasa lo mismo, aprovechándose de la población indígena”.

Asimismo, subrayó: “queremos que nos ayuden desde Nación, en Jujuy no nos escuchan a los aborígenes".

"Los indígenas no tenemos voz ni voto, pero somos seres humanos igual que cualquiera, tenemos el derecho donde vivir, donde reclamar y dónde ser oídos. Entiendo que la Constitución nos ampara por artículos, leyes, convenios”.

Días atrás, Lucía Apaza sufrió una descompensación en medio de la frustración de no poder hacer nada.

image.png

Temas

Dejá tu comentario