Deportes | Capital Federal | Egipto | Karate

19 años de edad y mucha garra: Jaquelina Ortega clasificada al Mundial de Egipto 2026

Con un talento forjado a puro esfuerzo, la jujeña fue confirmada como parte de la Selección Argentina de Karate que participará en el Mundial de Egipto 2026. La joven, oriunda de Perico, cumplió un intenso proceso de evaluación y entrenamiento en Buenos Aires que la llevó a cumplir su sueño.

  • Tiene 19 años de edad y entrena en el dojo "Zanshin" del profesor Marcos Ortega.
  • Hace tres años que encontró en el karate un estilo de vida y una gran pasión.
  • Necesita apoyo económico para viajar y competir, por eso busca sponsor.

Embed

Estuvo en la escuela ITKS de Justo Gómez, Buenos Aires y por 4 días cumplió con una serie de entrenamientos muy rígidos de invierno, denominado “Kangeiko”. Ya venía superando otras pruebas, en esta oportunidad pudo conocer al resto de la delegación y mediante una cena emotiva la nombraron como parte de la Selección Argentina que competirá en el Mundial de Egipto 2026.

Embed

"Me nombraron talento técnico en Ledesma, tuvimos un entrenamiento intenso de 3 días, luego me invitaron para que vaya a Buenos Aires, allí me comunicaron oficialmente que voy a formar parte de la selección que viaja al Mundial de Egipto, pude conocer al resto de la delegación”, empezó diciendo emocionado vía zoom, en Mesa Deportiva, Jaquelina.

Embed

Fue una experiencia única, otra vivencia, otras personas, algo muy lindo, al principio me sentía rara, porque viaje sola y estaba lejos de casa, después fui conociendo a los chicos y pude adaptarme Fue una experiencia única, otra vivencia, otras personas, algo muy lindo, al principio me sentía rara, porque viaje sola y estaba lejos de casa, después fui conociendo a los chicos y pude adaptarme

image.png
Foto: Jaquelina Ortega.

Foto: Jaquelina Ortega.

ENTRENAMIENTOS INTENSOS

Nos levantábamos a las 4:30 y no parábamos hasta las 6:30, después desayunábamos y el segundo turno era 9:30. Así todo el tiempo, con lapsos de descanso para la alimentación, era entrenar todo el día hasta las 20:30 horas, perfeccionando nuestro nivel técnico Nos levantábamos a las 4:30 y no parábamos hasta las 6:30, después desayunábamos y el segundo turno era 9:30. Así todo el tiempo, con lapsos de descanso para la alimentación, era entrenar todo el día hasta las 20:30 horas, perfeccionando nuestro nivel técnico

image.png
Foto: Jaquelina Ortega.

Foto: Jaquelina Ortega.

Sobre sus inicios en el arte marcial, sostuvo: “arranqué hace 3 años con el profesor Marcos Ortega, en el dojo Zanshin, es un lugar muy conocido, donde se dan bastantes actividades, se fue haciendo muy visible, también doy clases”.

image.png
Foto: Jaquelina Ortega.

Foto: Jaquelina Ortega.

Queremos sumar más gente a la comunidad del karate, que no sea solamente yo la que va al Mundial, quiero que mis compañeros también tengan oportunidades, para eso hay que prepararlos Queremos sumar más gente a la comunidad del karate, que no sea solamente yo la que va al Mundial, quiero que mis compañeros también tengan oportunidades, para eso hay que prepararlos

Se trata de disciplina y constancia: “no solo se entrena, también tengo una vida aparte, estudio, hago las cosas en casa y otras actividades que requieren tiempo, por eso tengo que estar bien organizada con mi rutina”.

Embed

El Karate, una elección como estilo de vida: “yo quería un cambio en mi vida, algo que me mantenga siempre activa, además de ser mejor persona. Antes jugaba al vóley, no me gustaba el ambiente, no era para mí, quería algo que me forme, me cambie la mentalidad, la disciplina y me haga más fuerte, así fue que llegué al Karate”.

image.png
Foto: Jaquelina Ortega.

Foto: Jaquelina Ortega.

image.png

El Mundial de Egipto 2026 se hace en octubre, normalmente son tres días a pleno, competimos en dos modalidades, forma y combate. Vamos a ser muchísimos en todas las categorías, la vara está muy alta El Mundial de Egipto 2026 se hace en octubre, normalmente son tres días a pleno, competimos en dos modalidades, forma y combate. Vamos a ser muchísimos en todas las categorías, la vara está muy alta

image.png
Foto: Jaquelina Ortega.

Foto: Jaquelina Ortega.

Busca recaudar fondos: “lo que hice el año pasado para viajar a un Conosur en Uruguay fue vender rifas, bonos y algunas otras cositas, es la única manera, porque es poco el apoyo que recibimos, en esta oportunidad voy a tener que hacer lo mismo. También sponsor, me pueden encontrar en Facebook o Instagram como Jaquelina Ortega o mandarme un mensaje al WhatsApp 388 51 84 066. Toda colaboración para mí es muy bienvenida para poder viajar”.

image.png
Foto: Jaquelina Ortega.

Foto: Jaquelina Ortega.

A base de mucho sacrificio y entrega, Jaquelina supo abrirse camino en el mundo del deporte, pero no se conforma, considera que recién es el inicio de un largo camino, es momento de apoyarla para que pueda hacer realidad sus sueños.

image.png

Desde Jujuy al mundo, su historia inspira y promete seguir creciendo rumbo al Mundial de Egipto.

Embed

Dejá tu comentario