- La feria de Libertador Gral. San Martín cuenta con más de 20 años funcionando.
- El nuevo predio ferial donde quieren reubicarlos está muy lejos de la zona céntrica.
- Trabajadores indicaron que el sector cuenta con poca afluencia de personas, lo que repercute en las ventas.
Feriantes de Libertador visibilizaron su problemática en la Legislatura
Se resisten a ser trasladados del barrio Teodosio López. Denuncian hostigamiento por parte del personal de control comercial para retiren sus puestos.
Los productores y feriantes del barrio Teodosio López, (calle Jorge Newbery), de Libertador Gral. San Martín se resisten a ser trasladados del predio donde hace varios años comercializan sus productos. Reclaman que el municipio quiere trasladarlos hacia un lugar alejado donde no hay movimiento comercial y además denunciaron hostigamiento por parte del personal de control comercial.
Este lunes, el reclamo llegó hasta la Legislatura de Jujuy. Al respecto, Adelina Acosta (feriante), brindó un panorama detallado de la situación, destacando que el predio de esta feria está hace más de 20 años, y desde hace un tiempo los quieren trasladar al nuevo predio de la Feria Municipal, un predio que estaría alejado y que no cuenta con el caudal de venta necesario para trasladarse hasta ese lugar.
Cabe destacar que el nuevo predio está ubicado en la entrada a Libertador General San Martín, mientras que la feria del barrio Teodosio López, está cerca de la terminal de ómnibus en un lugar más céntrico y concurrido. “Hay mucha confluencia de gente de muchos lados y siempre funcionó bien la feria ahí.”
También preciso que antes de la pandemia les cobraban un canon y estaban registrados como vendedores, “y después de la pandemia nos trasladaron a otros lados y ahora nos quieren llevar al predio municipal un lugar alejado ubicado en el barrio 40 hectáreas.”
Además remarcó que el municipio argumenta que la feria de calle Jorge Newbery complica la circulación de los vehículos. “Somos pocos los que quedamos ahí, éramos 60 y ahora solo quedamos 25 familias, ya que algunos no resistieron el hostigamiento y amenazas de parte de Control Comercial.”