Jujuy | cáncer | CÁNCER BUCAL | SALUD

Los riesgos del cáncer bucal y la importancia de acudir al odontólogo

En el marco del día de lucha contra la enfermedad, un profesional local dio detalles a tener en cuenta, vinculados con factores, síntomas, prevenciones y tratamientos.

El Día nacional y latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer Bucal se conmemora cada 5 de diciembre, con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.

La fecha representa una oportunidad crucial para recordar que el cáncer bucal es uno de los más frecuentes en el mundo, afectando a más de 700.000 personas al año. Se desarrolla principalmente en la cavidad oral, los labios, las encías, la lengua y el paladar. Sus factores de riesgo más comunes incluyen el consumo de tabaco y alcohol, así como una dieta poco saludable.

image.png

Para profundizar en esta enfermedad tan preocupante, Radio 2 recibió la visita de Horacio Saravia, odontólogo y especialista en estomatología.

La importancia de la fecha

“El día que uno hace público o lo manifiesta es este 5 pero nosotros venimos trabajando fuertemente todos los días desde hace prácticamente 5 años y trabajando con la gente que es lo importante. Hoy la gente todavía teme ir al odontólogo y eso hace que un paciente no concurra en tiempo y forma, que una lesión se va a ir sola y muchas veces no se va sola”.

El trabajo del odontólogo ante un cáncer

“La primera captación la hace el odontólogo clínico y luego se lo deriva al especialista. Yo hago ese trabajo de diagnóstico, de biopsia y trabajo con otros profesionales como oncólogos, cirujanos”.

image.png

Cómo se llega a un cáncer bucal

“Los factores son varios, se puede hablar de prótesis mal confeccionadas, que es algo que se está trabajando, la higiene y la desinfección de prótesis hace que muchos pacientes vengan con hongos en la boca. El cigarrillo y el alcohol que combinados pueden complicar las condiciones para que un paciente tenga cáncer. También está el factor de la edad, las personas mayores están más predispuestas, pero también aparecen prácticas sexuales que hacen que haya casos en más jóvenes”.

El tumor en la boca

“He visto cánceres de todos los tamaños, de milímetros, de centímetros, algunos que recién inician pero ya es un cáncer, ya se activó todo. También he visto cánceres grandes, hasta del tamaño de un pomelo que pueden deformar la cara de un paciente. Lo que decimos nosotros es que cualquier enfermedad tomada a tiempo, tiene mejor pronóstico. No es lo mismo hacer una cirugía de una parte que hasta una intervención mutilante. También de ello se debe ver el origen del cáncer”.

image.png

Ante una alerta, acudir a un profesional

“El famoso fueguito no es pura y exclusivamente por comer algo pesado, nosotros hemos visto muchos pacientes con estas situaciones, y que lo combaten con remedios caseros que muchas veces tapan el problema pero no los curan. Por eso es importante la consulta, la mirada de un profesional para tratar el problema”.

Consejos a tener en cuenta

“Una buena higiene porque la presencia de placa bacteriana genera sobreinfección que puede complicar las cosas, una buena alimentación es muy importante y concurrir al odontólogo periódicamente, por lo menos una vez cada dos meses, es decir, dos veces al año”.

image.png
Horacio Saravia, odontólogo

Horacio Saravia, odontólogo

Dejá tu comentario