- Ante la ola de frío que avanza, lanzaron una campaña solidaria de abrigo para personas en situación de calle.
- Solo en San Salvador, el número de hombres y mujeres viviendo en estas condiciones supera los 185.
Campaña de abrigo para más de 185 personas en situación de calle en la ciudad
Organizaciones sociales llevan adelante la movida para asistir a personas en situación vulnerable. Buscan donaciones de ropa de invierno para que puedan combatir el crudo frío.
Bajaron las temperaturas y comenzó una ola de frío en toda la provincia, situación que lleva a una situación preocupante para las personas en situación de calle.
Es por esta razón que muchas organizaciones y asociaciones llevan adelante movidas solidarias para colaborar justamente con aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Tal es el caso de la campaña de recolección de ropa de abrigo, a cargo del Grupo Argentina Humana, la cual espera juntar camperas, gorros, guantes y demás prendas de invierno para poder asistir a quienes no tienen un hogar. Solo en San Salvador, el número ya es superior a 185.
Andrea Franco, titular del dispositivo “Di-no a Tiempo”, expuso sobre cómo ayudar: “Estamos lanzando la campaña de abrigo para las personas en situación de calle. Necesitamos cantera, panda, lo que sobre en su roperito, lo pueden pasar a los dispositivos distintos que tenemos. Uno es Di-no a Tiempo, Viento de Libertad, está ubicado en la Toquero 820, en el barrio San Francisco de Álava. Mi número es 388-5712-123. Para que el que pueda, yo sé que Jujuy es un pueblo muy colaborador, por gracias de Dios yo sé que ellos van a colaborar algo para estos pibes y pibas que están en situación de calle, que el frío cada vez está más crudo y van, ahora no es tanto, pero ya va a empezar más todavía el frío y las personas en situación de calle van a empezar a decaer y morir, porque esa es la realidad”.
Por su parte, Daniela Jaled, trabajadora de la economía popular, añadió: “En diciembre del 2023 hemos hecho el relevamiento de personas en situación de calle en un registro nacional que se llama RENACALLE. Ahí aplicamos toda la metodología en donde logramos hacer una recolección de datos de 185 personas solamente en San Salvador de Jujuy y la verdad es que desde diciembre del 2023 hasta ahora cada vez hay más personas en situación de calle, se ve en el centro, en la zona de la vieja terminal, se ve en el mercado y en muchas otras zonas donde la gente intenta refugiarse, la verdad, porque el frío está muy crudo”.
“En los dispositivos cada vez recibimos más personas, acompañamos cada vez que crece la crisis económica, también crece la estructura del narcotráfico y del narcomenudeo y eso es muy preocupante, así que bueno, nada, nosotros estamos para poder acompañar y trabajar la problemática y bueno, y la verdad que apelamos también a la solidaridad, que siempre trabajamos desde la solidaridad con el pueblo jujeño para que pudiera acercar sus donaciones. El otro dispositivo está acá en la calle Alberti 84, se llama Red Puentes Federal Jujuy. Y el número de teléfono es 388-344-2069. O si no, también hay otro dispositivo más con el que estamos articulando, que se llama Pachacuti, que queda en el barrio Malvinas, 13 de julio y el número de teléfono es 388 dame un segundito 388 430 4954 así que bueno esperando la solidaridad de todas las personas”, añadió.