Nacionales | BONO | FIN DE AÑO | Gobierno

Confirmados los bonos de fin de año: quiénes cobrarán los refuerzos de $24.000 y $13.500

En busca de disminuir el impacto de la inflación se entregarán beneficios especiales para dos sectores de trabajadores de la economía social.

  • El Gobierno anunció dos bonos de fin de año.
  • Un adicional de $24.000 está destinado a trabajadores registrados con salarios de hasta $180.000.
  • El otro refuerzo será de $13.5000 y alcanzará a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

El Gobierno confirmó lo que se especulaba y oficializó dos bonos de fin de año que acordó luego de varios meses de negociaciones. Según la información oficial, uno de los bonos está destinado a los trabajadores registrados con salarios de hasta $180.000 y el segundo a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

  • Bono de $24.000 para trabajadores en relación de dependencia:

Está dirigido para quienes cobran salarios que no superan los $185.000 pesos; se paga aparte del Salario Anual Complementario (SAC) -conocido como aguinaldo-, está exento de Ganancias y está a cargo de las empresas privadas. Se pagará en una única cuota durante diciembre.

En el caso de las Pymes, la mitad del bono que debe pagar cada empresa podrá ser deducible del impuesto a las Ganancias, y el Estado asume el pago de la otra mitad. El requisito para acceder a este beneficio es que cada pequeña y mediana empresa presente la Declaración Jurada.

Así lo confirmó en conferencia de prensa la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos. “Por decisión del Presidente, anunciamos un bono de $ 24 mil que será abonado en diciembre por única vez a los trabajares en relación de dependencia cuyos ingresos ascienden, por todo concepto, a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM)”, declaró.

Hoy el SMVM asciende a $ 61.953, por lo que el ingreso límite de los trabajadores para acceder al bono será de $ 185.859 brutos (sueldo antes de los descuentos).

“Esta medida es producto de un esfuerzo compartido por el Estado y las pymes, donde el Estado absorberá el 50% del costo a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias”, confirmó la funcionaria.

  • Bono de $13.500 para beneficiarios del plan Potenciar Trabajo:

Dirigido a quienes estén inscritos en el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local, “Potenciar Trabajo”, se pagará en dos cuotas durante la semana entre la Navidad y la primera semana de enero.

Según las fuentes oficiales consultadas, entre los dos bonos de fin de año se espera alcanzar a 4,4 millones de trabajadores de la economía social que se beneficiarán de un cobro extra en las vísperas de las fiestas y en muchos casos de las vacaciones de verano.

El requisito para que las Pymes accedan es la simple presentación de una Declaración Jurada.

En el caso de los beneficiarios de programas sociales, deberán hacer la validación de identidad establecida por la Justicia.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tolosa Paz, precisó ante los medios que el pago del bono a los titulares del Potenciar Trabajo se realizará a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre. “El bono será de $ 13.500 y se pagará en dos cuotas. Una será previa a la navidad, con fecha al 21 de diciembre por $ 6.750 y la otra mitad será para reyes, el 6 de enero, momento en que la validación de identidad esté concluida”, comentó.

Conferencia de prensa de las ministras Raquel Olmos y Victoria Tolosa Paz.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario