Política | Banco Mundial | Gerardo Morales |

Viajes por el exterior que solo van a generar deudas millonarias

Mientras el Gobernador realiza viajes por el exterior con la supuesta finalidad de conseguir prestamos para invertir en la Provincia, la realidad es que van a generar deudas millonarias en dólares

Venimos siguiendo muy atentamente la gira millonaria del Sr. Morales que empezó en Bruselas y creo que concluye en Washington.

La agenda impresiona y digo esto porque vemos que hubo reuniones con el Banco interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial o con la corporación financiera internacional.

Lo que interesa que se entiendan de estas reuniones, cargados de lujos, es que a los anfitriones de esos encuentros les interesa solo prestar plata. La pregunta es si una Provincia como Jujuy, en el estado lamentable que se encuentra, está en condiciones de seguir tomando deuda a futuro.

La verdad no lo sabemos, porque no hay rendición de cuentas, nunca se explica claramente cómo se asumen los compromisos “tan prometedores”, sobre todo, hay que aclarar que los prestamos son adquiridos en dólares lo cual lo hace mucho más preocupante.

Y esta lógica perversa esta naturalizada por el Gobierno de Morales la cual se va a profundizar si en la reforma se aprueba la estocada final, desactivando la independencia de los mecanismos de control de las cuentas públicas que prevé el sistema.

En materia de exportaciones la verdad no sabemos lo sustancial en estos casos que es la escala. El mundo es una oportunidad pero hay que estar preparados para abastecer la demanda de lo contrario, como se hace para encaminar oportunidades de exportación como dice Morales y por otro lado sería pertinente que Morales explique detalladamente que significa “sentar las bases para inversiones en la región”.

¿Tiene pensado dar marcha atrás con su actitud hegemónica y apoderarse de la suma total del poder público?

Si sigue con este mismo rumbo con su lógica las inversiones están muy lejos de venir a Jujuy, por eso digo sería bueno que explique y brinde detalles a toda la ciudadanía, que es lo que corresponde.

Es muy interesante, habla lindo el Gobernador, por ejemplo:

Habla de un plan master de inversiones en infraestructura productiva el primero en su tipo trazado por todos los gobernadores ya que el desafío de nuestro país y del Banco Mundial tiene que ser la resolución de los problemas estructurales.

40 años y todavía seguimos hablando de problemas de infraestructura prometiendo master plan o plan maestro, para no sé qué….

Y agrega Morales: Porque si no el Banco mundial termina siempre invirtiendo en problemas de pobreza a gran escala.

Es lógico señor Morales, la pobreza que genera la dirigencia, de la que usted forma parte y es responsable de profundizarla. Llevan 40 años pidiendo plata para robársela y destinarla para beneficios propios y no han hecho absolutamente nada, la realidad de la Provincia lo refleja.

Veamos en Jujuy, miren lo que es el barrio Alto Comedero…

Cuánta plata habrán enviado los diferentes gobiernos nacionales y los bancos internacionales para infraestructura, básica en 40 años y seguimos igual o peor que antes, donde ni siquiera cuentan con los servicios básicos.

Resulta que ahora en cinco o diez años según Morales tendremos que invertir menos en infraestructura social…

Pregunto ¿Cómo hace la sociedad para creer en esta gente en esta dirigencia?

Para terminar con las declaraciones del gran estadista Morales que dicho sea de paso esta último en las encuestas a presidente dentro de los candidatos de Juntos por el Cambio con el 0,5 por ciento de intención de votos, opina que todo este proceso del supuesto master plan y las inversiones que ya llegan deben ir acompañados por otra master plan, ósea del primer master plan pasamos a otro master plan pero en este caso de educación enfocado en el trabajo y en la conectividad, promesas que viene pregonando en sus discursos desde siempre.

No hay caso no lo entienden o se hacen que no lo entienden…

El problema de la Argentina es moral y lo que se necesita es un plan moral pensado desde la educación no le sirve Sr. Morales, a Jujuy ni al país un país de inmorales pero conectados.

Ese no es el enfoque correcto yo entiendo que a Gerardo Morales le da estupor abordar los temas morales el cree que con una señora detenida va a resolver la crisis moral de una sociedad.

Me encanta el invento del master plan pero la sociedad está pidiendo otra cosa. Transparencia, rendición de cuentas, justicia, reparación moral de la matriz social y que funcionen las cosas esenciales para la vida cotidiana.

Creo que no hace falta irse veinte días a Europa y EE.UU con la plata de todos para darse cuenta de las pequeñas cosas que reclama la gente, hace falta sentido común y tener los pies en las calles jujeñas para ver y solucionar las necesidades urgentes.

Dejá tu comentario