Economía | Banco Central | Gobierno | Dólar blue

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de septiembre

Mirá a cuánto cotiza el dólar blue en el mercado ilegal de divisas tras caer en las últimas jornadas.

De cara a la apertura de la rueda, el dólar blue cotiza a $274 para la venta tras cerrar su tercera baja semanal el último viernes, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, condicionado por la recuperación de las reservas del Banco Central a causa del nuevo estímulo del Gobierno a las exportaciones de soja para atraer las divisas.

El dólar paralelo bajó $6 este viernes y acumuló un descenso de $10 en dos días, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo al 93,8%.

Entre martes y miércoles, el dólar informal había repuntado $14, luego de desplomarse $20 en las dos ruedas previas, tras la confirmación de un tipo de cambio oficial de $200 para la liquidación de la cosecha de soja durante septiembre.

Con todo, el dólar blue registró a lo largo de la semana pasada una merma de $11 o 3,9%, al pasar de los $285 hasta los $274. Se trata de la caída semanal más importante desde fines de julio. Además, el billete paralelo viene de caer en seis de las últimas ocho jornadas.

Esta semana, el BCRA logró una avalancha de dólares, en un brusco giro respecto de las anteriores semanas en las que se vio obligado a venderlos para contener el tipo de cambio oficial y cubrir altos costos de importación de energía durante el invierno.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, en su primer viaje al exterior como ministro de Economía, protagonizaba una agitada agenda en Estados Unidos con diversas reuniones con dirigentes de organismos internacionales y empresarios, básicamente del sector energético.

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $66 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Durante agosto, el dólar blue descendió $6 (-2%) tras finalizar julio en los $296. Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

FUENTE: ámbito

Dejá tu comentario