- Se conocieron los resultados de la autopsia al cuerpo de Patricia Farfán.
- Además, se dieron detalles sobre cómo sucedieron los hechos y la macabra escena presentada.
- Ángel Martínez, alías "Casasola", está imputado por el femicidio.
Resultados de la autopsia y detalles del aberrante femicidio de Patricia Farfán
Ángel Martínez, alías "Casasola", se encuentra imputado como presunto autor del femicidio de la mujer de Cholacor, en la Puna jujeña. Tras el hecho, el sujeto habría desmembrado el cuerpo de su víctima y luego lo arrojó al campo abierto.
Patricia Farfán fue vista con vida por última vez el día 5 de julio y un día más tarde, su hija denunció su desaparición, iniciando una búsqueda que acabó de la peor forma para toda la pequeña localidad de Cholacor, en la Puna jujeña.
Porque seis días más tarde, su cuerpo desmembrado y con un fuerte golpe en la cabeza, fue encontrado a solamente 1000 metros del domicilio de Ángel Martínez alías "Casasola", quien todavía no se sabía, sería señalado como el responsable de este atroz femicidio, uno más en nuestra provincia.
Luego del hallazgo de los restos de la mujer de 55 años, que cumplía tareas en una escuela de la zona y era muy querida en el lugar, comenzaron las tareas investigativas por parte de la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional Nº 5, puesto que el cadáver presentaba lesiones compatibles con haber sufrido una muerte violenta.
Y mientras la autopsia sobre los restos de la mujer se realizaba en la Morgue Judicial de Alto Comedero por los forenses del Ministerio Público de la Acusación, las tareas investigativas avanzaban para tratar de develar quien o quienes habrían sido capaces de cercenar la vida de esta mujer.
Fue así que los investigadores llegaron a encontrar inconsistencias en los relatos brindados por el llamado "Casasola", cuando fue entrevistado por el personal policial, por lo que al intentar nuevamente localizarlo, se toparon con que el sujeto había escapado rumbo a un paraje denominado Escobar en Yavi, cercano al Estado Plurinacional de Bolivia, seguramente con intenciones de escapar.
En la mochila que transportaba el hombre, se encontraron prendas, restos de cabello, calzado y elementos de la víctima, por lo que fue rápidamente puesto a disposición de la Justicia y trasladado a San Salvador de Jujuy, donde se promovieron las acciones en su contra, quedando por solicitud de la Unidad Fiscal de Violencia de Género de Humahuaca imputado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género".
La autopsia
Los estudios realizados sobre el cuerpo de Patricia Farfán, determinaron que su deceso se produjo por un "traumatismo encéfalo craneal", producto de haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza, siendo posteriormente mutilada por parte de su asesino.
Su cuerpo fue desmembrado y le extrajeron las vísceras, las cuales habrían sido arrojadas a un pozo ciego. Además, existían varios golpes en diferentes puntos de la víctima.
Se presume que todo esto último desarrollado, fue un plan orquestado para tratar de desviar la investigación y hacerla pasar por un ataque de animales salvajes de la zona.
Más detalles
Por otro lado, Elbio Llampa, periodista de Abra Pampa, brindó otros datos relacionados al crimen que causó gran conmoción en toda la comunidad no solamente de la zona, sino de todo Jujuy.
El comunicador, señaló que de las "entrevista a las hijas de Patricia deducen que esta persona era ocupada como peón para la semana, porque Farfán trabajaba el lunes a viernes y los fines de semana llegaba a su estancia. Allí, podría darse esta relación entre ambos que se cercioran con la investigación y creen que este sería el móvil del homicidio. Patricia desaparece y entrevistan a la gente y allí, las hijas nombran esta persona y luego la Brigada lo entrevista".
"Es una persona poco sociable. Y de esa entrevista surgen ciertas contradicciones en su relato, lo cual llamó la atención a los investigadores, por lo que van a su domicilio y a campo abierto encuentran el cuerpo de Patricia Farfán. Y mientras se hacía este rastrillaje, esta persona se escapó de lugar y fue encontrada en un paraje llamado Escobar deambulando y cargando una mochila, donde encuentran cosas que lo comprometen, incluido el arma blanca con el que habría descuartizado a la víctima".
"El sábado 6, un día después de la desaparición de Patricia Farán, esta persona le dice a su esposa que se vaya al pueblo porque había una reunión comunitaria y la señora, que también es personal donde trabajaba Patricia, se va para quedarse toda la semana. Entonces, este sujeto va a buscar a Patricia y esa noche es donde perpetra este hecho, según los investigadores".
"El contundente golpe fue cuando la cabeza chocó contra el piso en el en el comedor, donde creen que después se montó el escenario de este macabro hecho. Este hombre, la descuartiza, arroja sus vísceras a un pozo ciego y procede a desmembrar el cuerpo, colocando parte en un depósito. Y cuando se ve comprometido con las investigaciones, creen que entre martes y miércoles porque el jueves lo encuentran a Patricia, fue a arrojar el cuerpo esa zona con una bicicleta como cuando encontraron, también tenía sangre".