- El gobierno nacional autorizó aumentos escalonados para el biodiesel.
- Entre mayo y agosto habrá un incremento del 16,98% en el precio pagado a las destilerías.
- Además el plazo de pago no podrá exceder los 30 días.
Es oficial: autorizaron aumentos escalonados para el biodiésel hasta agosto
La norma fija en $307.226 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil para las operaciones correspondientes a este mes, al tiempo que también determina un valor de $ 318.455 para junio.
La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio del biodiesel desde este mes y hasta agosto próximo, a través de la resolución 324/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La norma fija en $307.226 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil para las operaciones correspondientes a este mes, al tiempo que también determina un valor de $ 318.455 para junio próximo; $ 331.194 para julio; y $ 344.441 para agosto.
Los cuatro aumentos, de 4,34% en mayo, 3,65% en junio, 4% en julio y 3,99% en agosto, totalizan un incremento de 16,98% respecto al valor de abril establecido en $ 294.430.
La actual normativa determinó además que el plazo de pago de los biocombustibles no podrá exceder en ningún caso los 30 días corridos, a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
Energía destacó que "las políticas macroeconómicas y regímenes sectoriales específicos que continúan coadyuvando al impulso de la actividad agroindustrial y la generación de valor agregado en el territorio nacional, deben ser implementadas de forma tal de que el cumplimiento de las expectativas creadas en aquellos y el logro de sus objetivos sea llevado a cabo contemplando el interés común de la población".
En consecuencia, indicó que eso "es coincidente con la política de desacople de los precios internacionales de los internos y con el objeto de cuidar los ingresos de los argentinos y las argentinas y de mantener un nivel de costos energéticos compatibles con el desenvolvimiento del sector productivo y de servicios de la economía nacional".
En agosto se cumplirá un año desde que el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la Ley 27.640 sancionada en julio de 2022, que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.