Jujuy | aumento | municipales | SEOM

Malestar en municipales: "Con el aumento compramos un kilo de pan y uno de carne"

Un referente del SEOM en Palpalá describió cómo recibieron en el sector la última imposición salarial del gobierno provincial.

  • Cada vez hay más rechazo a las imposiciones salariales del gobierno provincial.
  • Desde el SEOM en Palpalá rechazaron el 4% recibido recientemente.
  • Un dirigente del sector marcó que la cifra apenas les alcanza para comprar “un kilo de carne y uno de pan”.

Cada vez son más sectores los que expresan su descontento ante las imposiciones salariales del gobierno provincial, exigiendo que se abran paritarias “reales” donde se pueden establecer discusiones, y demandando que los requerimientos sean escuchados por los funcionarios.

En las últimas horas, a todos estos reclamos se sumó el del dirigente del Sindicato de Empleados y y Obreros Municipales (SEOM) en Palpalá, Roberto Chungara, quien tenía expectativas de que las autoridades de ese municipio consiguieran convencer al gobernador para aumentar el 4% de recomposición que se había anunciado, pero ese deseo no se cumplió.

Por ello, determinaron realizar un paro protestando que el rango de aumento alcanzaba los $ 18.000, $ 25.000 a lo sumo, que no impactan en los escalafones.

“Con $ 18.000 se compran un kilo de pan y uno de carne. Alcanzará para comer un día. No se ponen en los zapatos de los empleados estatales”, manifestó.

Embed - Municipales de Palpalá: "Con el aumento compramos un kilo de pan y uno de carne"

También dijo estar molesto porque no hay negociación con los sindicatos, aunque cada vez que son convocados marcan la necesidad de mejorar el porcentaje que se ofrece. Sostuvo que los funcionarios locales se atan a lo que determina nación, y denunció que, aunque los salarios habían repuntado en los últimos meses, volvieron a caer ante el panorama general.

El trabajador está molesto, tiene bronca, frustración. Lo único bueno es que nos convocarán después del 10 de octubre y se percibirá la variable la diferencia entre las categorías 24 y 1, que impacta sobre antigüedad, presentismo y otros beneficios”.

Chungara espera que se cumplan eses predicciones, porque de no hacerlo, “seguirán los conflictos”.

image.png

Dejá tu comentario