Cultura | artesanos | día | Festejo

19 de marzo, Día Internacional del Artesano

Esta profesión es una de las más antiguas y nobles en la historia de la humanidad.

Como cada 19 de marzo, hoy se conmemora a nivel mundial el Día del Artesanoen homenaje al día de San José, padre de Jesús, que era carpintero y, además es una jornada para analizar los procesos y condiciones a mejorar de un rubro económico que mayormente se desarrolla en la informalidad.

El uso de las manos como herramientas y la creatividad para generar objetos artísticos se fue perfeccionando a lo largo de cientos de años y hasta hoy sigue siendo la fuente de ingreso de muchas familias.

image.png

La palabra artesanía significa arte con las manos. Está formada por todas aquellas obras y trabajos en los que casi no existe la intervención de maquinaria. Se trata de la actividad desarrollada por los artesanos.

Elaborar artesanías es un trabajo que requiere de mucho tiempo, técnica y precisión para formar piezas únicas que muchas veces se enseñan a lo largo de generaciones. Gran parte de los artesanos trabajan de manera informal y, al momento de darle valor a sus piezas, tienen problemas para establecer un costo.

En la actualidad en algunos lugares del mundo el artesano es considerado como un pequeño empresario. Entre los materiales más comunes que los artesanos utilizan para la realización de sus trabajos se encuentran el cobre, el hierro, el estaño, la madera, el cuero y la cerámica.

image.png

Convención de la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destacó en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en París en el año 2003 que la artesanía tradicional constituye la manifestación más tangible del patrimonio cultural inmaterial.

Hace hincapié en preservar este oficio tan antiguo y de gran relevancia en la historia de la humanidad, mediante la trasmisión de las técnicas y conocimientos empleados en las actividades artesanales a nuevas generaciones.

Dejá tu comentario