Adrián Témer interpreta "El grito"
Durante la inauguración del mural "La Minga" en el DIAT de Alto Comedero, el músico Adrián Témer compartió una de sus composiciones que hizo emocionar a todos.
EL GRITO
Amanecer en el mismo territorio, pero en otro país,
mirando, escuchando, oliendo, palpando y sintiendo
como a cada segundo, a cada minuto y a cada hora,
las estructuras que creíamos consolidadas y conquistadas,
implosionan bajo la luz inerme de los ojos nuestros.
Nadie puede estar ajeno a esto, nadie puede escapar
de la ola expansiva que produce este derrumbamiento.
El que está de acuerdo, el que duda, el que no le importa,
el que sale a las calles a manifestar su desacuerdo
y el que grita solo y en silencio su descontento
frente a una pantalla que le invade la casa, la vida y el sueño.
Todos, juntos o separados, tristes, alegres o indiferentes,
todos, somos parte de este mismo movimiento,
todos, estamos atravesados por esta crisis emergente.
Indagar las causas, pronosticar las consecuencias,
criticar la pesada herencia, creerse lo de la grieta,
militar por nuestros derechos, repetir el libreto,
comprar todo el proyecto, parir un nuevo tiempo,
sobrevivir viviendo, creerle todo o nada a los medios.
A cada paso y en cada lugar donde transcurre la vida,
esta crisis nos impone sumarnos al movimiento
y de una u otra manera, nos impulsa a hacernos cargo
de asumir nuestra ideología, nuestro pensamiento.
En nuestro pequeño territorio cotidiano, país interno,
todas las estructuras están en constante movimiento,
es necesario apuntalar y sostener las que queremos
y es tiempo de dejar partir aquellas que ya se han muerto.
Transformarnos desde adentro hacia afuera
alejarnos de los parámetros de la resistencia,
hacer, crear, proponer, generar una fuerza
que desde el centro mismo de la belleza
se imponga sobre tanto desencuentro.
Que la crisis no nos domine, ni nos enlute el sueño,
es tiempo de salir al camino, cada mañana,
con un ejército de abrazos en silencio,
para germinar un grito desde la semilla misma
de nuestra propia revolución interna.
Un grito que sea caricia, abrigo y movimiento,
un grito que encuentre en una sola palabra
poder nombrar a todos los compañeros,
a los que están, a los que se fueron,
a los que desaparecieron, a los que desistieron,
Un grito que sea caricia, abrigo y movimiento,
un grito que no se apague y que haga eco
en el corazón de las generaciones venideras,
Un grito que sea caricia, abrigo y movimiento,
un grito que sea nuestro, pero de todos
tanto del comprometido, como del indiferente,
Un grito que sea caricia, abrigo y movimiento,
un grito revolucionario, que nos sacuda la osamenta
para poder volver a mirarnos a los ojos
y volver a soñar con una nueva humanidad.
Adrián Témer es jujeño, músico y promotor cultural, que trabaja desde hace más de veinte años en el rescate y promoción de la música folclórica, los instrumentos musicales folclóricos y en la docencia.
También podés leer: Inauguran enorme mural en Alto Comedero