Nacionales | Argentina | Fuerza Aérea | Fuerzas armadas

¿Por qué el 10 de agosto es el Día de la Fuerza Aérea Argentina?

La fecha celebra el nacimiento de la Escuela de Aviación Militar, en Palomar en 1912.

brevet-de-aviador-militar-1939.png

Brevet de Aviador Militar (1939)

afiche-de-incorporacion-cordoba-1944.png

Afiche de incorporación – Córdoba (1944)

Su historia se inicia en 1912 cuando bajo la presidencia de Roque Sáez Peña se dictó un decreto para la creación de la Escuela de Aviación Militar un 10 de agosto. Fecha por la cuál hoy se celebra esta efeméride.

Dicha escuela fue creada en los terrenos del Palomar, pero siendo un ala del Ejercito Argentino.

10-de-agosto-dia-de-la-fuerza-aerea-argentina-w.png_344325628.webp

Hangares de la Escuela de Aviación Militar (El Palomar)

escuela-de-aviacion-militar-cordoba-1944.png

Escuela de Aviación Militar – Córdoba (1944)

Entre los pioneros de la aviación argentina se destacan Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, quien el 25 de diciembre de 1907 cruzó el Río de la Plata en el globo aerostático «Pampero», que había sido traído de Francia por Aarón de Anchorena. Acto que devino en la creación del Aero Club Argentino en 1913, primera entidad aérea del país.

primera-promocion-escuela-de-aviacion-militar.png

Primera Promoción Escuela de Aviación Militar

Otro precursor de la Fuerza Aérea Argentina fue Pablo Teodoro Fels, quien a bordo de su monoplano Blériot XI (idéntico al de Jorge Newbery) cruzó el Río de la Plata en la madrugada del 1 de diciembre de 1912 con rumbo a la ciudad de Montevideo, donde llegó dos horas después, batiendo el récord mundial en vuelo sobre agua.

Asimismo a lo largo de su historia, la FAA apoyó golpes de Estado (1955, 1962, 1966 y 1976) participando también de acciones armadas como el bombardeo a la ciudad de Buenos Aires y el terrorismo de Estado en las décadas de 1970 y 1980. Su primer conflicto internacional fue la Guerra de las Malvinas.

ejercicio-integrador-dedalo-2019-villa-reynolds-san-luis.png_344325628.webp

Ejercicio Integrador - “Dédalo 2019” - Villa Reynolds, San Luis

En la actualidad la Fuerza Aérea, responde a las demandas y necesidades de la comunidad y está subordinada al presidente de la Nación Argentina, el cual es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

aeroevacuacion-sanitaria-usuahia-tierra-del-fuego-2017.png

Aeroevacuación Sanitaria – Usuahia, Tierra del Fuego (2017)

Acciones de la Fuerza Aérea en el Conflicto del Atlántico Sur– 2 de abril al 13 de junio de 1982 –

2-de-abril-al-13-de-junio-de-1982.png

Entre sus funciones se encuentra:

-Realiza búsquedas y salvamentos

-Participa activamente en el combate contra incendios

-Realiza acciones comunitarias en catástrofes naturales

-Ofrece ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional

-Con sus vuelos en y hacia la Antártida, abastece y mantiene comunicadas las bases y campamentos científicos en el Continente Blanco.

traslado-de-respiradores-artificiales-y-elementos-de-bioseguridad-resistencia-chaco-2020.png

Traslado de respiradores artificiales y elementos de bioseguridad – Resistencia, Chaco (2020)

10 DE AGOSTO - DÍA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA: "UNA FUERZA QUE NO SE DETIENE"

FUENTE: Filo News

Dejá tu comentario