Jujuy | Alcohol | Jujuy | estrellas amarillas

Alcohol en Jujuy: piden utilizar conductores designados durante las Fiestas

Desde la institución Estrellas Amarillas sugieren a la población no consumir alcohol al manejar o a convocar a un conductor que no haya bebido durante las Fiestas de Fin de Año.

  • Referente de la institución Estrellas Amarillas instó a la población a no consumir alcohol al manejar.
  • Dijo que es primordial utilizar un conductor "designado" que no haya bebido durante las Fiestas de Fin de Año.
  • También recordó la necesidad de utilizar cinturón de seguridad y casco al circular en automóviles y motocicletas.

Santiago Chávez, referente de institución Estrellas Amarillas instó a la población a no consumir alcohol si se operará un vehículo, a colocarse el cinturón de seguridad y usar casco al conducir un automóvil o motocicleta, y a designar un conductor que no haya bebido para trasladarse en vehículo durante las Fiestas de Fin de Año.

“A la hora de salir debemos tener un conductor designado que no haya consumido alcohol para llevar y traer a la gente sana y salva a casa. Hay que usar el cinturón de seguridad y casco; un segundo te cambia la vida. Con la pérdida de un familiar el corazón se parte en mil pedazos”.

“(La prevención) es un trabajo que tenemos que hacer entre todos: desde la casa, la educación, el Estado. Esto nace en los padres, en la familia”.

“En Jujuy estamos muy acostumbrados a salir y beber”, dijo.

Alcohol en Jujuy: Estrellas Amarillas pide utilizar conductores designados durante las Fiestas

Sobre Estrellas Amarillas

Las Estrellas Amarillas señalan el lugar en el que se produjo un siniestro vial en el que alguien perdió la vida. Detrás de cada estrella hay padres y madres que lloran a un hijo, hijos que se quedaron sin padres, hermanos y amigos que perdieron a alguien amado.

La instalación comenzó el 21 de septiembre de 2005 con la colocación de la estrella de Paolo Mellano, a partir de la iniciativa de la asociación “Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito” en Olivos, provincia de Buenos Aires. Desde entonces y hasta hoy, 15 años después, lamentablemente las estrellas se multiplicaron: hoy hay casi 500 asociaciones de familiares en toda la Argentina que llevan adelante esta campaña.

La nueva señal vial no sólo sirve como un recuerdo para los familiares: también buscan ser un llamado de atención para todos los conductores, para que tomen conciencia de que manejar un automotor es una enorme responsabilidad y que hacerlo sin respetar las normas y a los demás puede terminar con la vida de un ser humano.

Estrellas amarillas (1).jpg

Dejá tu comentario