Jujuy | ACTIVIDAD FÍSICA | Recomendaciones |

Recomendaciones para realizar actividad física de forma frecuente

En el marco de las acciones que se llevan adelante por el Día de la Actividad Física, desde la Sociedad de Cardiología brindaron una serie de consejos y pautas para tener en cuenta sobre todo dependiendo de la edad y condiciones de salud de las personas.

El fin de semana, más específicamente el sábado 6 de abril se recordó el Día Mundial de la Actividad Física. Se conmemora para concientizar a la población sobre los efectos negativos del sedentarismo y los beneficios del movimiento para el bienestar físico y mental. Nace por iniciativa de la OMS y en Jujuy hubo múltiples actividades.

En ese contexto, desde Radio 2 se le consultó a Gonzalo Días Babio, director del Consejo de Cardiología del Ejercicio de la Sociedad Argentina de Cardiología sobre recomendaciones de realizar actividad física en forma frecuente, en todas las etapas de la vida y bajo diferentes condiciones de salud.

El médico explicó por qué se debe mantener una persona físicamente activa y la evidencia que avala esta recomendación.

“Suena como algo liviano, como un consejo pero en los últimos años se fue demostrando de forma científica que disminuye la mortalidad y otras enfermedades no solo cardiológicas, hay evidencia científica de ello. El ejemplo de dejar de fumar es llegar a una situación grave, parece que espera un problema para empezar a cuidarse. No es así, hay que cuidarse antes, para estar mejor y evitar tener complicaciones o eventos cardiovasculares que sean detonantes”.

“Los primeros estudios que aparecieron fueron observacionales de grandes grupos de población, se ve si hacen actividad física o no y de allí releva datos. Lo que se estuvo viendo en los últimos 20 años es que cada trabajo grande poblacional muestran números abrumadores: 20 o 30% de disminución de muertes cardiovasculares en pacientes físicamente activos”.

“En cuanto al tiempo, hoy en día subieron las recomendaciones. La primordial es media hora al día de algún tipo de actividad física, por ejemplo ir caminando al trabajo, eso cuenta como actividad física. Hoy en día se pide algo de actividad moderada, pero al menos con ese mínimo da beneficios para la salud, relató el especialista.

image.png

Dejá tu comentario