“Venimos denunciando a lo largo del año la ausencia del Consejo provincial de la mujer porque la violencia no ha bajado y las instituciones del Estado no están respondiendo como corresponden”, expresó Romina Canchi, integrante de la CCC.
Manifestó que estos días de carnaval el gobierno está destinando millones de pesos para un festival, mientras la Ley Iara, de emergencia en violencia de género, continúa sin presupuesto.
“Nosotros no reemplazamos al Estado, somos organizaciones que tenemos un compromiso muy fuerte. La concientización la podemos hacer nosotros, pero no tenemos la decisión política que puede tener Alejandra Martínez”.
Las organizaciones reclaman que el organismo creado para dar respuesta a la problemática de la violencia de género en Jujuy, hasta el momento solo se ha limitado a acciones triviales, más vinculadas al márketing.
En carnaval no vale todo
La jornada también buscó sensibilizar a la ciudadanía con respecto a las situaciones de violencia que pueden suscitarse durante el carnaval.
"En carnaval no vale todo, no disfracemos las violencias", dijo Romina Canchi, e instó a vivir "un carnaval con alegría, con respeto, no cruzando los límites, que sea un carnaval en el que no haya violencia de género y tampoco hacia las niñeces".
"Cuando vamos a una comparsa o a un corso, a través de tirar talco o pintura, muchas veces lo que está ocurriendo es un abuso sexual", reflexionó.
FotoJet - 2022-02-23T132821.592.jpg