Esta semana comenzó a distribuirse en el país las dosis de vacunas bivalentes o bivariantes contra el COVID-19. El Ministerio de Salud de la Nación las envió a las 24 jurisdicciones.
Inició la aplicación de vacunas bivalentes en Jujuy: a quiénes corresponden
Desde este jueves, las dosis están a disposición de los jujeños a libre demanda. Se colocan como primer, segundo y tercer refuerzo.
Tras su llegada a Jujuy, la cartera sanitaria provincial informó que está prevista la coexistencia de las vacunas monovalentes y bivalentes, por lo que se recomienda aplicarse el refuerzo que se encuentre disponible, ya que todas cuentan con los más altos estándares de eficacia, seguridad y reducen las complicaciones y la muerte a causa de la infección.
A territorio jujeño llegaron un total de 14.400 dosis de Vacuna Pfizer Covid-19 MRNA BNT162B2 Bivalente, la cual suma protección y prepara al organismo ante el virus original del covid, la variante Ómicron y sus sublinajes BA.4 y BA.5 de actual circulación a nivel global.
Las dosis están a disposición desde este jueves 26 de enero en toda la provincia y se aplicará como primer, segundo y tercer refuerzo a personas a partir de los 12 años de edad.
Sobre la vacuna bivalente
¿A quiénes se aplica?
- A toda persona a partir de los 12 años que requiera dosis de refuerzo, siempre trascurridos 4 meses desde la última inoculación.
¿En qué casos corresponde?
- Como primer, segundo o tercer refuerzo, es decir, tercera, cuarta o quinta dosis. No corresponde para iniciar esquema primario con primera dosis o como segunda dosis para completarlo.
¿Dónde se aplica?
- En los vacunatorios de Capital y del interior de la provincia. Se aplicará por demanda espontánea.
Te puede interesar: En el CEPAM ya se aplican las vacunas bivalentes