Jujuy | Transparencia | empresarios |

Referente del sector empresario cuestiona la gestión provincial y la falta de transparencia

El empresario y presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo González, lanzó duras críticas contra la gestión provincial, la falta de transparencia y el ahogo tributario que sufren las PyMEs. González, quien aceptó un rol político en La Libertad Avanza, justificó su decisión de salir del “anonimato del sector privado” para meterse en el “barro” de la política y buscar cambios genuinos.

Alfredo González sostuvo en el programa Sobremesa que la mayoría de los partidos políticos tradicionales, tanto a nivel nacional como provincial, no representan los intereses del sector productivo. "Vamos, hacemos los reclamos, nos acercamos a los diferentes ministerios y todo queda en la nada", afirmó. Según el empresario, las problemáticas de las PyMEs siempre quedan en un segundo plano, lo que deriva en un "ahogo tributario destructivo".

El dirigente denunció que muchas empresas se ven obligadas a cerrar debido a la "carga tributaria que tenemos a nivel país, a nivel municipio, a nivel provincia". En un fuerte cuestionamiento a la gestión local, señaló que, a pesar de la firma del Pacto de Mayo, Jujuy no ha cumplido con la reducción de impuestos. "Jujuy es hoy la tercera provincia con el ingreso bruto más alto del país", sentenció.

Críticas a las retenciones de Ingresos Brutos y el rol del Estado empresario

El referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy lanzó una crítica a las retenciones de Ingresos Brutos que, según el, han generado una deuda millonaria del gobierno provincial con las empresas. "Hay PyMEs que tienen millones de pesos retenidos en Ingresos Brutos y tienen que sacar créditos para pagar los sueldos cuando la provincia les debe", explicó, calificando la situación de “absurda”.

Asimismo arremetió contra las empresas estatales creadas por la gestión anterior, como la embotelladora de agua SUMA. Calificó su creación como un "disparate total" que ha destruido a PyMEs locales. "Las PyMEs jujeñas subvencionamos a través de nuestros impuestos la creación de esas empresas que después compiten contra nosotros mismos y nos sacan de mercado", afirmó.

En este sentido, también cuestionó la falta de rentabilidad del Tren Solar y la inversión en el parque fotovoltaico de Cauchari. "Nos endeudamos para hacer Cauchari y la energía de Jujuy es la energía más cara del país", lamentó.

La necesidad de rendición de cuentas y la coparticipación municipal

El empresario insistió en la necesidad de que los funcionarios públicos rindan cuentas a la ciudadanía. Comparó la gestión pública con una empresa, donde los ciudadanos, a través de sus impuestos, exigen saber en qué se gasta el dinero. "Yo creo que eso es algo que también va a cambiar a partir del 10 de diciembre, cuando cambien las estructuras de todos los consejos deliberantes y de la cámara", sostuvo.

Además, apuntó a la falta de una ley de coparticipación municipal en Jujuy, lo que obliga a los municipios a "pedir por favor" al gobernador para recibir fondos. Aclaró que esta situación los ha llevado a crear tasas propias, como la Tasa Vial, cuya implementación también criticó por la mala calidad de las obras. "La provincia le prestó al municipio 2.000 millones de pesos para terminar las obras y en la José de la Iglesia se está descascarando entero el hormigón que acaban de poner", denunció.

Un “desafío enorme” por delante

González reflexionó sobre su incursión en la política como un desafío "enorme" a nivel personal y familiar. Sin embargo, enfatizó su convicción de que, si no se involucra, "después no te podés quejar".

Con una visión de largo plazo, el dirigente abogó por cambios estructurales profundos en el país, como las reformas tributaria, laboral y previsional, que sean "discusiones en serio" para que duren los "próximos 100 años". Argumentó que el país no genera empleo genuino hace 20 años y que el sistema jubilatorio está quebrado, en parte, por las decisiones políticas del pasado que usaron los fondos de los aportes para fines no relacionados.

finalmente, González reafirmó su compromiso de llevar la voz de las PyMEs a todos los estamentos del Estado para buscar soluciones a los problemas que enfrentan día a día.

Embed - SOBREMESA 02-09-25Alfredo González -Pdte. Cámara de Combustible

Dejá tu comentario