Tecnología | Tecnología |

Robots entran en el negocio de las empanadas

El consumo de empanadas en nuestro país que llega a 100 unidades por habitante y a 4 mil millones de unidades anuales, ha abierto un nuevo perfil de competencia en la venta a domicilio con la utilización de robots, encargados de tomar los pedidos.

"Facebook presentó la posibilidad de sumar bots (robots), inaugurando una nueva manera para conectar a las empresas con sus clientes", señaló Alejandro Zuzenberg, ex director de Facebook para el Cono Sur y fundador de Botmaker, el primer canal de ventas a través de bots con inteligencia artificial.

La experiencia inaugurada en Argentina permite realizar pedidos desde cualquier teléfono celular a través de mensajería (Messenger) de Facebook, que los atiende y los toma, con un programa diseñado para simular una conversación inteligente a través de métodos textuales y audiovisuales. 

"Surgió por iniciativa de nuestra área comercial en conjunto con Facebook. Ellos quieren potenciar una herramienta que les da resultado en otros mercados, que es la utilización del chat de messenger para el delivery de comidas", señaló el gerente general de El Noble, Mariano Castagnaro, quien puntualizó que "se trata de una experiencia embrionaria en Argentina".

Esta nueva experiencia amenaza con desplazar del negocio de envío a domicilio a los centros de atención telefónica, los "call centers", y las aplicaciones para telefonía celular, "apps", que hasta el momento cumplen esa misma función.

Por su parte, Zuzenberg subrayó que "estamos ante una revolución donde la interface (el dispositivo de envío y recepción de información) se está volviendo cada vez más humana", y precisó que "las computadoras pueden procesar y construir un lenguaje mucho más cercano al de las personas".

"No es casual que esta revolución la lideren las redes sociales porque donde está la gente y donde se habla su propio idioma", afirmó el ejecutivo, quien sostuvo que "este cambio abre una enorme oportunidad para los negocios".

Otro operador del mercado señaló que "el negocio del envío a domicilio debe ser tan dinámico como el avance tecnológico, lo que obliga a las empresas a reconvertirse con celeridad o quedar en el camino", y subrayó que "en los últimos años, hubo muchas compañías que quedaron a la retaguardia del pelotón, cuando antes estaban por delante de todos, como Tercera Docena, Sólo Empanadas o La Fábrica".

"Es que las aplicaciones para teléfonos celulares que permiten ordenar mientras uno viaja camino a su casa o a la casa de algún amigo o familiar y hacen que el uso del llamado telefónico haya caído bastante, y quien no ofrece la oportunidad de pedir a través de la tecnología queda afuera", explicó este conocedor del mercado que prefirió mantenerse en el anonimato.

Como contrapartida aparecen El Noble y Morita, una cadena también de empanadas a domicilio, que además de tomar pedidos a través de su página web, ingresó en la plataforma Pedidos Ya, una aplicación para celulares nacida en Uruguay que posee los mejores delivery de Argentina, y eso le hizo ganar mercado y ser una de las franquicias de este tipo que más creció en los últimos cinco años, con un promedio de 25 aperturas anuales. 

Morita es actualmente la franquicia de empanadas y pizzas con mayores sucursales a nivel nacional, con más de 100 franquicias activas, y cuenta con una segunda marca, "Kiosco de Empandas", la cual ya cuenta con 30 franquicias abiertas desde enero del corriente año. 

A diferencia de El Noble, Morita "está orientado 100% al negocio de franquicias, ofreciendo negocios sanos, rentables y con un nivel operativo apto para cualquier tipo de persona ya que no requiere experiencia previa", comentó Darío Leibovic, gerente comercial de la empresa. 

"Gracias a la alta demanda de nuestros productos, estamos teniendo un crecimiento exponencial año a año, lo que nos permite desarrollar nuevos modelos de negocios como es el caso de Kiosco de Empanadas, pensado para un público que busca precio y calidad".

Con mucha presencia en medios gráficos, radiales y en internet, Morita logró superar a El Noble en cantidad de franquicias, y apuesta a convertirse en lider absoluto del sector, basándose en la calidad de sus productos, en la rentabilidad de sus franquicias y en la comunicación constante que le brinda a sus clientes, según las palabras de Leibovic.

Por su parte, El Noble tiene actualmente 100 puntos de venta de franquicias y 350 espacios de comida al paso, estos últimos propiedad del establecimiento que los ofrecen, con 2.300 empleados en todo el país.

El noble produce 60 millones de empanadas al año, y como consecuencia de ampliar al doble la capacidad de su planta, multiplicó por cuatro esta cifra en los últimos 6 años, ya que en 2010 fabricaba 14,4 millones.

Del total de producción, el 5% lo exporta a Chile, Paraguay, Bolivia y Centroamérica, principalmente para su venta en supermercados.

 

Fuente: Télam.

 

Temas

Dejá tu comentario