Jujuy con altas tasas de mortalidad a nivel país
Con el 21,6% de tasa de mortalidad, la provincia ocupa el cuarto lugar en cuanto a víctimas fatales por siniestros de tránsito.
Si bien el informe preliminar de la Agencia de Seguridad Vial ya había arrojado preocupantes datos sobre Jujuy, el reporte final también deja evidencia alarmante.
Por un lado, que más de la mitad de los motociclistas jujeños no usan casco y, por otro, que la provincia se ubica en el cuarto lugar del país respecto de la tasa de mortalidad teniendo en cuenta los siniestros de tránsito.
Del total provincial, el 78,9% de las víctimas fatales por siniestros de tránsito son varones, mientras que las víctimas mujeres representan el 21,1%.
El rango etario que concentra la mayor proporción de víctimas fatales comprende entre los 15 y 24 años de edad.
El dato mencionado acerca de que solo el 26,9% de motos que circulan lo hacen con todos sus ocupantes usando casco cobra relevancia teniendo en cuenta que el tipo de vehículo que concentra la mayor proporción de víctimas fatales es, justamente, la motocicleta con el 41,6%.
Cabe mencionar también que en Jujuy es el área urbana la que concentra la mayor proporción de muertes por siniestros viales.
En Jujuy se estima una población de 745.252 habitantes con 291.485 vehículos registrados, mientras que en Salta el número asciende a casi el doble: 1.370.283 habitantes con 520.198 vehículos registrados. Por ello los datos arrojados son preocupantes ya que de aquí se deriva que, por ejemplo, la tasa de mortalidad (que considera víctimas fatales cada 100.000 habitantes) en Jujuy es del 21,6% mientras que en Salta, con casi el doble de población, de 14,8%.