- El Senado aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
- Los senadores jujeños Ezequiel Atauche y Vilma Bedia, ambos de La Libertad Avanza, se opusieron al proyecto.
- Carolina Moisés de Unión por la Patria votó a favor.
El Senado aprobó la reforma jubilatoria: así votaron los legisladores de Jujuy
Los representantes jujeños de la Libertad Avanza votaron en contra y la integrante de Unión por la Patria a favor. La ley establece un ajuste mensual por IPC, un plus de un 8,1% para recuperar la suba de precios de enero y que el haber mínimo tiene que ser equivalente al 1,09% de la canasta alimentaria.
El Gobierno cerró una semana en el Congreso de la Nación en la que la oposición hizo valer su mayoría y se impuso tanto en Diputados como en el Senado.
Luego de que los primeros rechazaran el DNU que otorga USD 100 millones de gastos reservados a la SIDE, la Cámara Alta aprobó la ley de movilidad jubilatoria.
Fue por 61 votos a favor y ocho en contra, lo que significa que se aprobó por dos tercios y establecieron cambios al modelo que propuso el Ejecutivo por DNU.
En una votación en la que el bloque de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical lograron un acuerdo para avanzar con el proyecto que llegó de Diputados con media sanción se impusieron con el acompañamiento del bloque del PRO, y miembros de los bloques provinciales, lo que significó que se aprobó con los dos tercios.
¿Cómo votaron los senadores por Jujuy?
Siguiendo la línea de sus partidos, los representantes libertarios se opusieron y la integrante del justicialismo votó a favor.
-
Ezequiel Atauche – La Libertad Avanza: Negativo
-
Vilma Bedia – La Libertad Avanza: Negativo
-
Carolina Mosiés – Unión por la Patria: Afirmativo
Javier Milei vetará la reforma jubilatoria que aprobó el Senado
Javier Milei vetará el proyecto sobre jubilaciones que sancionó este jueves el Senado. El Gobierno acusa a los legisladores de “irresponsables fiscales” y sostiene que “no hay fondos” para cumplir con la medida.
“No hay posibilidad de promulgar el proyecto completo. Propusimos modificaciones para sancionarlo, pero no las tuvieron en cuenta”, expresó un funcionario cercano al presidente.